
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo de Vivas volvió a sucumbir ante un adversario de menor jerarquía y dejó pasar la chance de quedar a tiro del líder Boca
Viatri fue con todo arriba para tratar de cabecear la pelota. Estudiantes la pasó mal ante Olimpo en Bahía Blanca y se quedó con las manos vacías - Gonzalo Mainoldi
Por LEANDRO DUBACOMENTARIO
Estudiantes no pudo repetir las últimas actuaciones. Tuvo un rendimiento futbolístico muy por debajo de lo que venía produciendo, y anoche, en el estadio Roberto Carminatti, dejó pasar la gran oportunidad de quedar como único escolta de Boca, algo que le hubiera permitido acrecentar un poco más sus chances de meterse en la edición 2018 de la Copa Libertadores de América.
#FútbolArgentino | 10 PT | @EdelpOficial se pone arriba con gol del colombiano Otero. pic.twitter.com/G3xANrNRuc
— TV Pública Deportes (@tvp_deportes) 22 de mayo de 2017
Olimpo, que pugna por quedarse en la máxima categoría, terminó ganando sin objeciones por 3-1, pero lo más preocupante es que puso en evidencia los desacoples defensivos de un Estudiantes que no tuvo reacción y que volvió a sucumbir ante rivales de menor jerarquía.
El primer tiempo fue intenso, de ida y vuelta, con dos equipos que exhibieron su mejor repertorio en ataque, pero que a la hora de defender dejaron mucho que desear. Se habían jugado apenas 2 minutos cuando Andújar tuvo que esforzarse para atrapar un remate de Telechea, después de un error grosero de Matías Aguirregaray, en la salida. Pero un minuto después, el propio lateral uruguayo puso en aprietos a la defensa de Olimpo con una apareció por derecha.
Estudiantes, de a poco, intentó acomodarse mejor en el terreno de juego a partir del despliegue de Rodrigo Braña, el mejor jugador albirrojo, y en la potencia de Juan Otero, que se convirtió en una verdadera pesadilla para los defensores locales. Y el propio delantero fue el que puso a Estudiantes en ventaja, a los 9, cuando entrando por derecha, y en velocidad, sacó un derechazo violento que le “rompió” literalmente el arco a Adrián Gabbarini.
Olimpo, que tuvo un manejo de pelota mucho más preciso, a partir del trabajo de Emiliano Telechea, Pizzini y Caballuci (por izquierda), le complicó el panorama a Estudiantes impreciso, que cada vez que lo atacaban mostraba grietas por los laterales, sobre todo, por el sector de Dubarbier.
Otro de los déficit del equipo de Nelson Vivas fue que no pudo hacerse de la pelota en la mitad de la cancha. Más allá del trabajo del Chapu Braña, no hubo un conductor. Sánchez se equivocó mucho en las entregas, y Solari tampoco pudo suplir esa falencia. Por eso, Lucas Viatri jamás entró en juego; y Otero tuvo que utilizar sus electrizantes corridas para lastimar.
Sin embargo, Olimpo, después de mostrar mayor decisión en ofensiva, encontró el empate a través de Fernando Coniglio, a los 33. Y logró dar vuelta la historia, cuando el primer capítulo se moría, mediante un penal que generó polémica (entró en juego el criterio del árbitro Andrés Merlos en sancionar una mano de Jonathan Schunke) y que transformó en gol nuevamente Coniglio.
En el complemento, Estudiantes pudo repetir aquellas cosas interesantes que había exhibido en el primer capítulo, a pesar de sus errores conceptuales. La salida de Aguirregaray (Toledo ingresó en su lugar) no le hizo bien al equipo, porque el uruguayo fue una carta ofensiva importante y se sintió.
Un déficit del equipo de Nelson Vivas fue que no pudo hacerse de la pelota en la mitad de la cancha. Más allá del trabajo del Chapu Braña, no hubo un conductor
Y dentro de ese panorama, Olimpo se fue afirmando cada vez mejor. Con mucha entrega en cada pelota dividida y en la construcción de juego entre Cabalucci por izquierda, Pizzini y el propio Coniglio.
Estudiantes, desdibujado por completo, buscó responder con alguna contra, pero sus intentos no prosperaron. Ya se había resignado. Encima, a los 41, Schunke vio la tarjeta roja, y dos minutos más tarde (a los 43), tras un flojo cierre de Dubarbier, Olimpo termina cerrando el resultado con una aparición de Pizzini, quien definió ante Andújar.
Para Estudiantes, la derrota fue un durísimo golpe, del que tendrá levantarse rápidamente porque dentro dos días asumirá un nuevo compromiso, esta vez, por Copa Libertadores y con la ilusión de poder meterse en la Copa Sudamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí