

Se acerca el momento de una decisión crucial para el fútbol mens sana - gonzalo mainoldi
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El portazo de Alfaro alteró los plazos, pero el club no puede estirar esta situación de incertidumbre
Se acerca el momento de una decisión crucial para el fútbol mens sana - gonzalo mainoldi
Por NICOLAS NARDINIOPINION
La idea de la conducción de Gimnasia era respetar el contrato de Gustavo Alfaro y, tras el cierre del ciclo deportivo, sopesar los aspectos positivos y los negativos, para luego decidir el ofrecimiento o no de una eventual renovación contractual.
Al margen de que el estilo de juego del renunciado DT jamás terminó de enamorar al gobierno de calle 4, la CD albiazul tenía resuelto no abortar abruptamente su proceso laboral. Tenían decidido respetar el vínculo contractual (mucho más en un club concursado que pelea por un reordenamiento general de sus finanzas) y después tomar la determinación de continuar con el mismo profesional o, en su defecto, agradecer por los servicios prestados y rumbear hacia otro lado. Nada raro. Tan simple como hacer uso de un derecho (y una obligación) para quien está en la conducción de un club.
El tema es que Alfaro, quizás olfateando que crecían las acciones tendientes a su no renovación, movió pieza, se adelantó a la jugada y dejó a todo el mundo en off side. Pegó un portazo justo antes de la seguidilla más brava de partidos y armó un revuelo en la estructura del fútbol de Gimnasia. Su astuta, aunque cuestionable, maniobra, desarmó la estrategia que tenía pensada la conducción albiazul.
La postura del club fue la de nombrar de inmediato a la dupla Martini-Messera como pilotos de tormenta. Les dieron plenos poderes pero siempre en el marco de un claro interinato, es decir, un ciclo con fecha de caducidad y, por consiguiente, con alcances débiles a la hora de tomar decisiones trascendentes, por más capacidad laboral y hombría de bien que detenten los anteriormente mencionados. Más allá del conocimiento y el sentido de pertenencia de ambos, la condición de interinidad no les permitirá tomar las decisiones que este momento de Gimnasia requiere.
Este mes que resta hasta la finalización de la competencia es demasiado valioso para que quede circunscripto a un mero proceso de transición. El tiempo perdido hoy, puede pagarse mañana.
El Lobo tiene por delante dos objetivos que no puede tirar a la basura: la clasificación a la Copa Sudamericana del año próximo (hoy ya quedó a cinco puntos de ese sitial) y la siempre necesaria cosecha de puntos para el colchón de la tabla de los promedios, muchos más en el marco de un torneo que continuará con la dinámica de sus cuatro descensos hasta volver a contar con 20 elencos en primera división.
Esto no quiere decir que quienes están al frente del equipo no cuenten con las capacidades para sacar al barco de la tempestad. El tema es que si ya se sabe que ellos no serán los entrenadores definitivos, estas semanas podrían ser aprovechadas por el nuevo DT (sea quien fuere) para evaluar el nivel técnico y físico de los jugadores, sacar conclusiones en torno a quiénes deben seguir y quiénes no y elevar a la Dirección de Fútbol una lista con las solicitudes de los puestos a reforzar para la temporada venidera. En el fútbol, el tiempo es dinero.
“No queremos apresurarnos, no nos podemos equivocar”. Esa es la frase que más se escucha en calle 4, en Abasto y en el Bosque. Suena lógica, puesto que de las improvisaciones pocas veces nacen cosas buenas (aunque también hay excepciones).
Pero la realidad del fútbol argentino obliga a tomar decisiones rápidas, el margen de tiempo se achica cuando hay todavía quince puntos por delante en este torneo e infinidad de cosas para resolver de cara al año que viene.
Para Gimnasia, la elección de un técnico significaría un plus motivacional para los jugadores y la posibilidad de tomar contacto directo con el plantel para corroborar virtudes y flaquezas individuales y colectivas. En síntesis, le permitiría sacar una radiografía certera, para encarar con argumentos sólidos el armado del nuevo Gimnasia junto a la Dirección de Fútbol.
A casi dos semanas del portazo de Alfaro, esta sensación de incertidumbre no asoma como el contexto más beneficioso para el repunte del equipo. El nuevo timonel tendría que tomar la conducción lo antes posible para empezar a marcar las coordenadas para la 2017-2018.
Mientras ganan tiempo analizando los perfiles de los entrenadores que gustan (esto también podría deberse a que están esperando a profesionales que aún tienen vínculos con otros clubes) lo pierden para trabajos de campo o planificación, tareas que bien podría estar llevándose adelante ahora mismo de haber estado tomada la decisión. El tiempo no apremia, pero tampoco sobra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí