
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva generación de miembros prostéticos que permitirán a sus dueños alcanzar y asir objetos automáticamente sin pensar, como una mano real, van a ser puestos a prueba por vez primera, según publicó hoy la revista científica Journal of Neural Engineering.
La mano biónica va equipada con un cámara que toma instantáneamente imágenes del objeto que tiene delante, evalúa su forma y su tamaño, y activa una serie de movimientos en la extremidad.
De esta manera, se ahorra el proceso que requiere que el usuario vea el objeto, estimule físicamente los músculos en el brazo y genere el movimiento en el miembro prostético; esta nueva mano "ve" y reacciona en un movimiento fluido.
Un número reducido de amputados ya probaron esta tecnología y ahora un equipo de la Universidad de Newcastle está trabajando con expertos de un hospital de la ciudad para ofrecer manos "con ojos" a sus pacientes.
El coautor de la investigación Kianoush Nazarpour, profesor de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Newcastle, explica en el artículo que "los miembros prostéticos han cambiado muy poco en los últimos 100 años, el diseño es mucho mejor y los materiales son más ligeros y duraderos, pero todavía funcionan de la misma manera".
"Usando visión computarizada, hemos desarrollado una mano biónica que puede responder automáticamente, de hecho, como una mano real; el usuario puede alcanzar y coger una taza o una galleta con solo una mirada rápida en la dirección correcta."
LE PUEDE INTERESAR
Una argentina quedó atrapada en la montaña más alta de Canadá
LE PUEDE INTERESAR
Corazones y cerebros funcionan sincronizados cuando hay amor
Para el investigador, "la capacidad de respuesta ha sido siempre una de las principales barreras de las extremidades artificiales".
Las prótesis de manos actuales están controladas por señales mioeléctricas, es decir, la actividad eléctrica de los músculos registrada en la superficie de la piel del muñón. Sin embargo, controlarlas, dice el profesor Nazarpour, exige práctica, concentración y tiempo.
Cuando esta cámara "ve" un objeto, elige el agarre más apropiado y manda una señal a la mano, todo en cuestión de milisegundos y diez veces más rápido que cualquier otra prótesis en el mercado.
Tras agrupar y analizar todo tipo de objetos según tamaño, forma y orientación, el equipo de desarrollo programó la mano con cuatro agarres diferentes para coger objetos: en posición neutral (como cuando se coge una taza), en pronación (como para coger un mando a distancia), en forme de trípode (pulgar y dos dedos) y de pellizco (pulgar y dedo índice).
"La belleza de este sistema es que es mucho más flexible y la mano es capaz de asir objetos nuevos, lo cual es crucial en el día a día, ya que las personas tomamos sin esfuerzo una variedad de objetos que nunca antes hemos visto", explicó el profesor Nazarpour.
"Por primera vez en un siglo, hemos desarrollado una mano 'intuitiva' que puede reaccionar sin pensar", agregó.
Para el equipo de investigación, el objetivo final a largo plazo es desarrollar una prótesis totalmente integrada que se pueda comunicar en dos direcciones con el cerebro.
En ese sentido, esta 'mano que ve' es una solución provisional que reducirá la brecha entre los diseños actuales y el futuro. "Es económica y puede ser implementada muy pronto porque no requiere nuevas prótesis, podemos adaptar las que ya tenemos", apuntó el experto.
Dough McIntosh, que perdió su brazo derecho debido a una rara forma de cáncer, ha formado parte de los pocos pacientes que han probado la nueva prótesis, que califica como "un enorme salto hacia adelante".
El paciente comentó que "tener la opción de una mano que no solo parece realista sino que también funciona como una mano real sería un increíble avance y transformaría el tiempo de recuperación, tanto físico como mental, para muchos amputados".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí