
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizaron con éxito desde Mendoza esta madrugada la exploración del asteroide MU69, descubierto en 2014, como parte de la misión espacial denominada "Nuevo Horizonte" que sobrevoló a Plutón y sus cinco lunas.
“La misión de esta madrugada fue muy exitosa y el equipo está extremadamente contento porque la observación que se hizo fue con cielos claros y ahora se deberán analizar y confirmar los resultados”, dijo la geóloga planetaria de la NASA, procedente de Colombia, Adriana Ocampo.
Ocampo dijo sobre esta misión: “Observarnos que este pequeño planeta, con una envergadura de unos 30 a 45 kilómetros, iba a pasar frente a una estrella, debido a que la geometría exacta para la observación está ubicada en Mendoza, ésta es la primera vez que nuestra especie exploró tan lejos el sistema solar”.
La misión fue desarrollada por unos 25 científicos de la NASA, integrantes del equipo Nuevo Horizonte, quienes participaron esta madrugada del avistamiento del asteroide, con la ayuda de equipos de alta tecnología que trajeron a la provincia esta semana para observar el objeto rocoso descubierto hace tres años.
Este equipo de científicos llegó a la capital mendocina esta semana con el objetivo primario de armar doce telescopios móviles en el interior de la Universidad Nacional de Cuyo, pero luego cambiaron el sitio por no reunir las condiciones para la observación, que finalmente se desarrolló en distintas locaciones de Mendoza.
“Argentina está jugando un rol clave ayudando a mitigar el riesgo de la nave espacial y a maximizar la ciencia que vamos a adquirir el 1 de enero de 2019, con otra misión que sobrevolara el pequeño mundo llamado MU69”, remarcó la doctora Ocampo, del equipo Nuevo Horizonte.
El director del Instituto de Ciencias de la Tierra de la UNCuyo, Luis Lenzano, explicó que se eligió a Mendoza para esta importante medición del Asteroide porque “el eclipse que ocurrió esta madrugada estuvo entre el paso del satélite y las estrellas en una escasa duración de dos segundos, justo cuando el pequeño planeta pase enfrente de una estrella que se ve desde la región cuyana”.
La observación fue tomada en dirección este-oeste y en un cordón que atraviesa toda Argentina hasta Sudáfrica, país donde también hubo hoy un segundo equipo con 25 científicos y 12 telescopios que trabajaron en conjunto con el de Argentina vía GPS, coordinado por la doctora Ocampo, “pero con un cielo más nublado y no tan claro como aquí hoy en Mendoza”, comentó la científica.
Ocampo señaló que Mendoza fue elegida “porque se dio la geometría astronómica exacta para poder capturar este evento que se toma solamente en dos segundos”.
El despliegue para la observación demandó dos etapas, la primera fue el jueves y viernes cuando se calibraron los instrumentos y la segunda esta madrugada, cerca de la 1:45, cuando los científicos observaron con precisión al asteroide MU69.
“Las primeras mediciones fueron para ver la reflectancia que tiene la luz cuando entra en la atmósfera y cómo se refleja, para poder calibrar los instrumentos móviles con el objetivo y que estén los parámetros bien medidos", dijo Lenzano.
“Además, el 17 de julio volveremos a la Argentina, más precisamente a Comodoro Rivadavia, para poder entender y capturar más información sobre el MU69 con un equipo más grande de 60 científicos y 25 telescopios y solo en Argentina que ayudará a completar lo de esta madrugada”, señaló la científica.
Desde la NASA, agradecieron la colaboración y el apoyo de la UNCuyo y del gobierno mendocino que “han sido nuestros anfitriones, del equipo y de las actividades coordinadas por intermedio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí