
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades científicas y profesionales salieron a cuestionar una iniciativa que dejaría la vacunación a criterio de los padres
Un proyecto de ley que propone que las vacunas obligatorias queden a criterio de cada quien desató ayer una andanada de críticas por parte de sociedades científicas y colegios profesionales, que lo calificaron sencillamente como “una peligrosa involución”. La iniciativa, presentada por una diputada nacional del oficialismo, generó incluso cuestionamientos dentro de su propio partido y reparticiones públicas que responden a él, como el ministerio de Salud provincial.
Como plantea el cuestionado proyecto -que lleva la firma de la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Paula Urroz-, los adultos a cargo de menores podrían desistir de vacunar a los chicos si así lo resolvieran tras recibir la información debida sobre los riesgos colaterales que implica cada vacuna en sí.
“Las personas que sean pasibles de vacunación obligatoria u opcional y quienes sean responsables por la vacuna que reciba un menor a su cargo, deberán recibir previamente una información fehaciente acerca de los riesgos que la inoculación de la vacuna en cuestión implica, posibilitando la aceptación o no aceptación de ese acto médico”, señala puntualmente el proyecto que, aunque presentado hace ya un mes, cobró notoriedad recién ayer.
La repercusión que tuvo la iniciativa se debió en gran medida a las manifestaciones de rechazo que desató entre las entidades médicas en general y la Sociedad Argentina de Pediatría en particular.
“No existen dudas de que las vacunas han logrado resultados concretos en el control de las enfermedades infectocontagiosas”. Además de su “bajo costo en relación a los beneficios que logran”, los programas de vacunación son una herramienta de equidad, porque llegan a todos los niños de los diferentes estratos sociales; y un elemento de solidaridad, porque cuando el individuo se vacuna, también reduce el riesgo para quienes interactúan con él, incluso no vacunados. La persona no vacunada constituye un riesgo para sí mismo y para los demás”, explica el comunicado de la entidad.
La inquietud que generó la iniciativa legislativa también se registró en el Colegio de Médicos de la Provincia, donde las autoridades distritales aseguraron haber atendido a “muchos infectólogos y pediatras que se comunicaron para manifestar su preocupación” por la posibilidad de que avance una medida así.
“Gracias al calendario de vacunación obligatoria nuestro país ha logrado erradicar la circulación y mantener bajo control enfermedades que en otros tiempos han costado miles de vidas. Dejar la vacunación librada a convencimientos individuales sin fundamentos científicos es una peligrosa involución”, adelantaron desde el Colegio de Médicos, mientras preparan un documento para expresar formalmente su posición.
Aunque sin hacer referencias al proyecto legislativo, también el ministerio de Salud provincial difundió ayer una comunicado donde resalta que “la inmunización es un componente esencial del derecho humano a la salud, además de una responsabilidad de individuos, comunidades y gobiernos, y debe considerarse como tal”.
“Está claro que la salud pública es un bien de primera necesidad y que la inmunización mediante las vacunas ha contribuido decisivamente a su logro, previniendo e incluso erradicando enfermedades de la especia humana, por lo que afirmamos que la vacunación forma parte de un derecho de las personas a la protección de la salud”, sostiene el documento difundido por el ministerio de Salud provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí