
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante su discurso la canciller alemana felicitó al presidente argentino por "el fortalecimiento de la economía" y por "abrir a la Argentina al mundo"
La canciller alemana Angela Merkel dijo hoy que "las condiciones marco en la Argentina se han vuelto más confiables con la llegada del presidente Macri", en tanto el presidente argentino apostó a "la relación futura entre Argentina y Alemania" a la vez que calificó al país europeo como "un socio importantísimo", durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Ambos jefes de Estado, además, coincidieron en impulsar un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y en fomentar la cooperación entre ambas naciones, así como también en el camino de reformas y de apertura al mundo que encaró Argentina para resolver sus problemas y salir del aislamiento de años anteriores.
Macri y Merkel -que visita la Argentina por primera vez- compartieron poco después de mediodía una conferencia de prensa en la Casa Rosada, tras haber mantenido un encuentro bilateral en el despacho presidencial.
"Con mucho gusto seguiremos cooperando" con la Argentina, dijo Merkel, a la vez que recordó los "160 años de relaciones bilaterales".
El mandatario argentino enumeró ante la visitante las oportunidades que tienen en Argentina los empresarios alemanes que quieran invertir en "transporte, infraestructura, energía y tecnología", enumeró. Y dejó claro que la llegada de inversiones es importante para el objetivo de su gobierno de "generar trabajo".
La canciller alemana consideró que su presencia en el país era "oportuna", porque Argentina ha iniciado -opinó- "un camino hacia las reformas, abriéndose al mundo". Y añadió: "Somos socios en un mundo que coopera, con reglas concretas".
Merkel mencionó que la acompañan empresarios de su país que no sólo están atentos a las oportunidades de inversiones, sino también a que Argentina "sea parte del orden mundial, con reglas justas".
La canciller dijo sentirse "impresionada" por los "objetivos ambiciosos de la Argentina en materia de medio ambiente" y por su potencial de energías renovables, "al cual pueden contribuir empresas alemanas con su experiencia", dijo.
Insistió con el hecho de que Argentina se haya "abierto al mundo", y señaló que los empresarios alemanes pudieron comprobar que las inversiones en el país son "viables" y que "hay más transparencia y menos trabas burocráticas. Vemos amplias posibilidades para cooperar más estrechamente", enfatizó la canciller alemana.
En este punto, Macri cuestionó que "el proceso de aislamiento de la Argentina (en los años del kirchnerismo) lo único que hizo fue profundizar la pobreza".
En un contexto más amplio, Merkel afirmó que "Alemania ratifica el deseo argentino de alcanzar progresos en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea". Y prometió: "Vamos a apoyar intensamente la negociación europea".
Reconoció, sin embargo, que "todo acuerdo de libre comercio siempre" es "un tema difícil", pero dijo que su país "va a negociar duro", al tiempo que se mostró optimista respecto a que hay buenos motivos" para que esta vez se concrete.
Por su parte, Macri ratificó el compromiso argentino con el acuerdo de París, y destacó la necesidad de seguir desarrollando energías renovables, como la eólica.
Macri dijo también que "el socio natural de América latina es Europa", y, expresó su deseo de que avancen las negociaciones para un acuerdo Mercosur- Unión Europea.
"Esperamos algo especial de Europa", dijo Macri al hablar de este capítulo de la relación entre ambos continentes.
El jefe de Estado argentino también planteó la voluntad argentina de "ser miembro permanente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)", para generar mayor confianza en el país.
"Confío y apuesto a las relaciones futura de Argentina y Alemania", dijo tras manifestar el deseo de ser socio permanente de la OCDE.
Y enseguida ironizó con el Mundial de fútbol que se jugará en Rusia. "Espero que este crecimiento de las relaciones entre Argentina y Alemania, incluya también una final entre ambos países en Rusia, pero que gane Argentina", bromeó Macri ante Merkel.
La canciller, entre sonrisas, replicó siguiendo el juego: "Hasta ahí estaba de acuerdo, pero eso no".
Argentina y Alemania disputaron tres finales de Mundiales en la historia. En México 86, Argentina fue campeón; pero en Italia 90 y Brasil 2014, terminó derrotada por Alemania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí