

Télam
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran parte de esta mejora en las cuentas del Estado estuvo relacionada con el "blanqueo"
Télam
El Gobierno Nacional sobrecumplió en 50.700 millones de pesos la meta fiscal, al cerrar el primer semestre del año con un déficit de 144.285 millones de pesos, equivalentes a 1,5 por ciento del PBI, anunció hoy en conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El funcionario destacó que este nivel de pérdida en las cuentas del Estado Nacional "representa un déficit en torno al 1,5 por ciento del PBI en la primera mitad del 2017, cuando para todo el año tenemos previsto que sea, como máximo, del 4,2 por ciento".
Gran parte de esta mejora en las cuentas del Estado estuvo relacionada con el ingreso de 43.000 millones de pesos provenientes del proceso de Exteriorización de Bienes y Capital, más conocido como blanqueo, que se concretó en el primer trimestre del año.
Dujovne desestimó que ese haya sido un ingreso “extraordinario”, porque “era algo que estaba contemplado en el Presupuesto” y destacó que la meta de déficit fiscal máximo de 4,2 por ciento “como mínimo, se va a cumplir" y se harán "todos los esfuerzos posibles para que sea menor“.
El ministro explicó que ayudó a bajar el déficit fiscal una reducción en los gastos del Estado, entre ellos, un recorte del 5 por ciento en los subsidios a las tarifas de servicios públicos.
La reducción del rojo fiscal también fue posible por “una serie de gastos corrientes, que nada tienen que ver con programas sociales, a partir de la realización de licitaciones transparentes" que permitieron "un ahorro en los gastos que día a día hace el Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar minorista cerró a 17,45 para la venta
El menor déficit, además, está relacionado con los gastos de las empresas públicas, que entre enero y julio presentaron una caída del 27 por ciento nominal.
Dujovne destacó que este resultado se obtuvo “sin frenar los pagos o los giros” a proveedores o provincias, e incluso “con un récord en el pago de las devoluciones” de impuestos a los exportadores e industrias.
Para este año está previsto que las cuentas del Estado cierren con un déficit de 4,2 por ciento sobre el PBI, de 3,2 por ciento para 2017, y de 2,2 por ciento en el 2019, con una inflación en torno al 5 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí