
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La población civil de Mosul sufrió largamente las consecuencias de la guerra contra el califato. Muerte, hambre y destrucción fueron una constante de la que costará años lograr una recuperación - archivo
Por ISAAC J. MARTIN (*)
ERBIL (Irak).- El autoproclamado “califato” del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) cumplió el jueves pasado tres años, coincidiendo con la pérdida, a pasos agigantados, de sus principales bastiones en Irak y Siria, aunque los yihadistas mantienen intacta su capacidad de expandir su ideología.
“Aunque es más que probable que el califato físico del ISIS no dure otro año más, el concepto seguirá siendo muy poderoso”, dijo el vicepresidente del Instituto de Investigación de Medios de Oriente Medio (MEMRI), el cubano Alberto Fernández.
El que fuera asesor sobre Irak y consultor en la lucha antiterrorista en la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama durante tres años explicó que la caída de los principales bastiones de los extremistas, Mosul (Irak) y Raqqa (Siria), va a afectar a la estructura de la organización.
“La caída de Mosul y Al Raqqa ya está afectando al ISIS en lo que respecta a la propaganda, ya que la producción ha descendido”, aseguró, aunque su “ideología” y su “atracción” continuarán teniendo un impacto “real” para una “significante minoría de los musulmanes en el mundo”, indicó el cubano, que ha asesorado a varios gobiernos de EE UU desde 1983.
La ciudad de Mosul, en el norte de Irak, ha comenzado la cuenta atrás para la expulsión definitiva de los yihadistas que continúan atrincherados en la zona histórica de la urbe, en la mitad oeste, en el marco de la ofensiva liderada por las fuerzas iraquíes y apoyada por la coalición internacional, comandada por EE UU.
Aunque el ISIS pierda sus principales bastiones, sería un error creer que la derrota sellará el fin de la organización, dicen los especialistas
Entretanto, a unos 460 kilómetros al oeste de Mosul, el grupo terrorista resiste en su “capital” siria, Al Raqqa, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por EE UU, lanzaron la batalla final para liberar la zona.
Aunque el ISIS pierda sus principales bastiones, “sería un error creer que la derrota sellaría el fin de esta organización”, afirmó el experto en movimientos yihadistas y presidente del Centro de Análisis de Terrorismo en Francia (CAT), Jean-Charles Brisard.
La “experiencia iraquí, en concreto entre los años 2007 y 2010, nos ha enseñado que el predecesor del ISIS -el Estado Islámico en Irak (EII)- tenía una gran capacidad de resistencia y sabía perfectamente adaptarse al contexto de seguridad”, recordó.
El analista francés, que monitorea los movimientos de los radicales que han combatido en Irak y en Siria y han emigrado y actúan en Europa, adelantó que el grupo, tras la pérdida de sus territorios, “evolucionará y se transformará en una guerrilla local”.
Añadió que la supervivencia del ISIS a largo plazo está asegurada por dos factores: el “califato virtual”, que, según Brisard, “sobrevivirá y continuará inspirando” actos terroristas; y los miles de combatientes extranjeros que van, “sin duda”, a “reubicarse en otras zonas como ya se ve en el Sureste asiático, Medio Oriente y Africa”.
De acuerdo a cifras recogidas por su centro y apoyadas con investigaciones de la Inteligencia, “hay todavía entre 15.000 y 20.000 combatientes extranjeros en las filas del ISIS, de los cuales cerca de 3.000 son europeos y están en el terreno”.
Y aunque desde 2016 los viajes de estos radicales a Irak y Siria “se han estancado” debido, en gran parte, a las medidas de seguridad impuestas por los países europeos y en la frontera turca, “observamos ahora salidas hacia otras zonas, que podrían ser mañana otros bastiones del ISIS, como Libia, el Sahel, Filipinas y Yemen”.
Por otro lado, al autoproclamado califa y líder del ISIS, Abu Bakr al Bagdadi, se lo ha dado por muerto en numerosas ocasiones, entre ellas hace pocos días, cuando Rusia anunció que había muerto el 28 de mayo en un ataque de su aviación en las afueras de Al Raqqa. Sin embargo, ni la coalición internacional ni el Gobierno sirio han podido confirmar estas informaciones.
El “califato”, que no entiende de fronteras políticas ni divisiones administrativas de los países por cuyos territorios se ha expandido, fue proclamado por Al Bagdadi en la Mezquita Al Nuri, de Mosul, el 29 de junio de 2014. Ahora, la mezquita ha quedado reducida prácticamente a escombros por los yihadistas después de que la volaran -aunque el grupo acusó a EE UU de destruirla con su bombardeos- el pasado 21 de junio.
El califato es el sistema político que rigió en la comunidad musulmana desde el nacimiento del islam con el profeta Mahoma y que sobrevivió, en diferentes formas y lugares, hasta el final del califato otomano, abolido por Mustafa Kemal Atatürk a comienzos del siglo XX para crear la nueva república de Turquía.
(*) Periodista de la agencia EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí