
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese año, en el territorio bonaerense, hubo casi nueve mil prácticas forenses por orden de la Justicia
Una escena típica de trabajo. Sobre la mesa de Morgagni, los profesionales inspeccionan un cadáver durante la autopsia - el dia
En 2016, en las morgues policiales de la provincia de Buenos Aires, se hicieron 992 autopsias que dieron como resultado homicidios. La frialdad del número da cuenta de la violencia con la que se vive en este tiempo. La estadística se desprende de información oficial de esa dependencia de la Policía Científica, la encargada de establecer los motivos de las muertes dudosas o que merecen el inicio de una investigación.
Los números del año pasado se completan con la cifra de 2162 homicidios culposos -accidentes de tránsito- y 1474 suicidios. También se detectaron 48 situaciones de mala praxis y 3709 fallecimientos naturales.
En total, 8910 cuerpos fueron analizados por los equipos médicos de esa parte de la policía. En 2889 ocasiones, ya se sabía que se había tratado de muertes violentas. En los episodios catalogados como “averiguación de causales de muerte”, se descubrieron 192 asesinatos.
El equipo de trabajo que va al lugar del hecho, en su parte operativa, abarca a un médico, un técnico eviscerador y un chofer. “Mientras, los otros peritos trabajan en la escena. El médico examina el cuerpo, toma algunos datos en una planilla que dice cómo se encontró el cuerpo y eso queda junto con el cuerpo. No siempre es la tarea del mismo doctor que después hará la autopsia”, explica Carlos Cassinelli, director de Medicina Legal. La información que apunta el profesional se complementa con la operación que se hace sobre el cadáver.
“Durante la pericia en donde hubo un crimen o una muerte por accidente, casi siempre está el componente de su familia llorando y de muchos que andan curioseando. La muerte siempre fue un tema tabú que genera eso. Cuando se retira el cuerpo, los investigadores tienen más tranquilidad para seguir con su trabajo, que puede abarcar a las evidencias ajenas al cuerpo”, señala Javier Grubisa, jefe de la Morgue policial que está en el Cementerio.
Después de años de trabajo en la calle, las autoridades coinciden en que “muchas veces” o “casi todos los días” hay problemas con los familiares o allegados de alguien que falleció en una situación traumática. Un caso reciente y sobresaliente fue el asesinato de un chico de 14 años a manos de un policía, que quedó preso, lo que despertó el reclamo enfurecido de su círculo cercano, en San Martín. El estado de conmoción, desde luego, lleva a que los manifestantes no hagan una distinción de cuál es la policía que falló en la prevención y cuál es la que se encarga de los peritajes. Los de la Científica, de todas maneras, por lo general, quedan al margen.
De las 12 morgues que hay en la provincia de Buenos Aires, la más importante es la que funciona en el Cementerio de 131 y 72. Entre las demás, algunas operan dentro de hospitales, o en edificios mucho más reducidos que la platense. Las instalaciones locales incluyen dos salas separadas con una puerta vaivén. Una es la parte administrativa y la otra donde se trabaja sobre los cuerpos. En esta segunda sección, por un lado está la sala de autopsia, y por otro las cámaras donde se albergan los cadáveres hasta que la Justicia define su destino.
En su rutina, los policías que hacen pericias en el lugar de una muerte, están siempre rodeados por familiares dolidos y por curiosos
Es puntualmente en una sala donde está la mesa de Morgagni, sobre la que se hace la operación, algo análogo a un quirófano, compara Cassinelli, con 30 años en el rubro. Hay al lado una manguera con agua para lavar el cuerpo, que se escurre por un desaguadero.
Además de los médicos, hay odontólogos forenses y expertos en necropapiloscopía, que trabajan con la dactiloscopía.
En términos generales, la realización de una autopsia demanda un mínimo de entre 45 y 60 minutos, aunque en los casos más complicados, se extendió a más de tres horas. Las más complejas de hacer son aquellas en las que hubo múltiples lesiones: los médicos deben describir cada una, más allá de si se trata de una puñalada o un tiro. En esa tarea, los profesionales describen la forma, el tipo y el tamaño de la lesión. Además, se debe tomar una muestra de cada herida. Grubisa cita el ejemplo de un hombre que quedó atrapado en una máquina compactadora de residuos del Ceamse: hubo que dejar constancia de todo.
Sin embargo, Cassinelli reconoce que “la implicancia de un hecho relevante, con una connotación emocional importante” -como ser los que merecen una cobertura mediática amplia- hace que “haya que poner mayor atención y mucho detalle” en el informe que se elabora después del estudio.
La autopsia es un acto “irreproductible”, y la verdaderamente válida es la primera que se hace sobre un cadáver. Si bien la operación se puede volver a realizar pasado un tiempo, “la primera es la que vale”, coinciden los expertos.
Todos están de acuerdo, además, en que no hay nada que los sorprenda o impresione a la hora de trabajar, más allá de alguna cuestión que pueda desagradar más o menos. “Si eso te afecta y te hace mal, tendrías que dedicarte a otra cosa, por tu propia salud. Si no, vendría a ser como el cirujano que ve sangre y se espanta”, cierra Grubisa.
Una escena típica de trabajo. Sobre la mesa de Morgagni, los profesionales inspeccionan un cadáver durante la autopsia - el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí