
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una justificada inquietud debiera causar el informe presentado por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (Aaeeh), en el sentido de que numerosos argentinos que padecen hepatitis C desconocen que tienen el virus, lo que lleva a que la enfermedad evolucione en forma silenciosa y pueda provocar complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado.
Tal como se informó la hepatitis C que se detecta mediante un test y no se previene por vacunación, afecta a 400 mil personas en el país, según indicó la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (Aaeeh) en un informe difundido en el marco del Día Mundial de Lucha contra las Hepatitis Virales, que se conmemoró en estas jornadas. Cabe señalar que las hepatitis virales afectan a unas 900 mil personas en nuestro país y el trabajo medico preciso que 6 de cada 10 argentinos desconocen que son portadores del tipo C de la patología.
Se señaló también que la patología en su tipo C constituye la principal causa de cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática y trasplante de hígado, por lo que especialistas destacaron la importancia de su detección temprana para evitar daños sobre el órgano.
Fuentes de la mencionada entidad explicaron que el número de personas afectadas por la hepatitis C en nuestro país es equivalente a 4 ó 5 grandes estadios de fútbol repletos. Son cientos de miles de personas que no saben que tienen una enfermedad grave que va ocasionándoles daño irreversible en su hígado y puede desencadenar cirrosis, falla hepática, cáncer, otras afecciones no hepáticas y necesidad de trasplante. En ese sentido, recordaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como objetivo lograr su erradicación para 2030, a raíz del problema que representa para la salud pública.
El informe destacó que la patología es curable y sostuvo que Argentina cuenta con los medicamentos que pueden curar a más del 95 por ciento de los casos. Precisó también que la hepatitis C se transmite por transfusiones de sangre y hemoderivados, uso de jeringas contaminadas, instrumentos no esterilizados para la realización de tatuajes y piercings, instrumental médico u odontológico no esterilizado y uso compartido de objetos para el cuidado personal, como afeitadoras y cepillos de dientes.
Resulta justificada la preocupación de los especialistas si se repara tanto en las causas del mal como en las posibilidades de curación, en situaciones que dejan a las claras la necesidad de una intensa política sanitaria del Estado, encaminada a concientizar acerca de las peculiaridades específicas de este mal.
Sin embargo, no es el de la hepatitis un caso excepcional. Existen en nuestro país muchas otras enfermedades -como las de origen cardíaco, por dar sólo un caso- en las que la mayoría de los afectados ignora que está enfermo. La falta de controles sanitarios en el país, periódicos y obligatorios, explican en gran medida este fenómeno que debería ser ponderado como un gravísimo problema social.
En lo concerniente a la hepatitis, resulta clara la importancia que reviste la difusión de conceptos elementales, a través de una permanente enseñanza en torno a los cuidados previos y al comportamiento que debe observarse apenas se adviertan los signos de la afección, con el objeto de reforzar una tarea preventiva que, por ahora, es la única a la que puede recurrirse para paliar la incidencia del mal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí