

La CIDH teme por la vida de Milagro Sala - archivo
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno le pedirá a la Justicia jujeña que garantice la integridad de la detenida dirigente
La CIDH teme por la vida de Milagro Sala - archivo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado argentino “medidas alternativas a la detención preventiva” de la dirigente social Milagro Sala, “como el arresto domiciliario” o bien que “pueda enfrentar los procesos (judiciales) en libertad con medidas como la fiscalización electrónica”.
Este pedido integra las “medidas inmediatas” contempladas en una cautelar otorgada por la CIDH en favor de Milagro Sala, cuyo alcance se conoció ayer y que habían solicitado ante ese organismo de la OEA el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional Argentina y la asociación de abogados del noroeste argentino Andhes.
“La Comisión tomó en cuenta que existen una serie de particularidades que rodean la privación de la libertad de la señora Milagro Sala e identificó múltiples factores de riesgo que incluyen presuntos hostigamientos, una amenaza de muerte y agresiones en su contra”, señaló la CIDH en un comunicado.
Además, “verificó la continuidad de la privación de la libertad de la señora Sala, a pesar del pronunciamiento del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria que en su opinión 31/2016, publicada en octubre de 2016, calificó tal detención como arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, llamando a su liberación inmediata”.
“La Comisión determinó que la suma de las fuentes de riesgo identificadas se traduce en una situación de riesgo a la vida e integridad de la señora Sala que requieren medidas inmediatas para salvaguardar sus derechos”, subrayó.
En el comunicado, también indicó “que el otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos aplicables”.
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) de la Nación informó que comunicará a “las autoridades judiciales y administrativas” de Jujuy las medidas solicitadas por la CIDH respecto de “las condiciones de detención” de Sala, “tendientes a garantizar su integridad personal”, para “su conocimiento e intervención, en el marco del pleno respeto a la independencia de poderes y las autonomías provinciales”.
“El Gobierno Nacional reafirma su apoyo y respeto al sistema interamericano de derechos humanos, reiterando su compromiso con la defensa de las garantías individuales, para avanzar en el fortalecimiento de nuestra democracia”, concluyó la SDH en su breve comunicado.
En el mismo sentido, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, dijo a Télam que “se dará traslado hoy mismo [por ayer] a la justicia de Jujuy para que ellos puedan tomar nota, actuar en consecuencia y antes de que se cumpla el plazo establecido por la CIDH, de 15 días hábiles a partir de hoy, podamos tener una resolución favorable”.
“Esperamos tenerlo en los próximos días resuelto y dar un paso adelante en este proceso que ya lleva tanto tiempo”, expresó el funcionario.
A su vez, la organización Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala, afirmó en un comunicado que, tras la resolución de la CIDH, “ya no hay más excusas, el Gobierno nacional debe dejarla en libertad”.
La CIDH divulgó hoy la resolución fechada ayer al mismo tiempo que, en una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la sede del CELS, su presidente, Horacio Verbitsky, señalaba que la cautelar reiteró que la resolución del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria “obliga” al Estado argentino a concretar la “liberación inmediata” de Sala, encarcelada en Jujuy desde enero de 2016.
Entre otras consideraciones, el titular del CELS sostuvo que al otorgar la medida cautelar la CIDH tomó en cuenta que Sala fue detenida a mediados de enero de 2016 durante una protesta social pero también el conjunto de las causas judiciales acumuladas en su contra con posterioridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí