Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ARGUMENTAN QUE ENCONTRARON FACTORES DE RIESGO PARA SU VIDA

La CIDH recomendó que le den arresto domiciliario a Milagro Sala

El Gobierno le pedirá a la Justicia jujeña que garantice la integridad de la detenida dirigente

La CIDH recomendó que le den arresto domiciliario a Milagro Sala

La CIDH teme por la vida de Milagro Sala - archivo

29 de Julio de 2017 | 02:09
Edición impresa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado argentino “medidas alternativas a la detención preventiva” de la dirigente social Milagro Sala, “como el arresto domiciliario” o bien que “pueda enfrentar los procesos (judiciales) en libertad con medidas como la fiscalización electrónica”.

Este pedido integra las “medidas inmediatas” contempladas en una cautelar otorgada por la CIDH en favor de Milagro Sala, cuyo alcance se conoció ayer y que habían solicitado ante ese organismo de la OEA el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional Argentina y la asociación de abogados del noroeste argentino Andhes.

“La Comisión tomó en cuenta que existen una serie de particularidades que rodean la privación de la libertad de la señora Milagro Sala e identificó múltiples factores de riesgo que incluyen presuntos hostigamientos, una amenaza de muerte y agresiones en su contra”, señaló la CIDH en un comunicado.

Además, “verificó la continuidad de la privación de la libertad de la señora Sala, a pesar del pronunciamiento del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria que en su opinión 31/2016, publicada en octubre de 2016, calificó tal detención como arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, llamando a su liberación inmediata”.

“La Comisión determinó que la suma de las fuentes de riesgo identificadas se traduce en una situación de riesgo a la vida e integridad de la señora Sala que requieren medidas inmediatas para salvaguardar sus derechos”, subrayó.

En el comunicado, también indicó “que el otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos aplicables”.

RESPUESTA OFICIAL

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) de la Nación informó que comunicará a “las autoridades judiciales y administrativas” de Jujuy las medidas solicitadas por la CIDH respecto de “las condiciones de detención” de Sala, “tendientes a garantizar su integridad personal”, para “su conocimiento e intervención, en el marco del pleno respeto a la independencia de poderes y las autonomías provinciales”.

“El Gobierno Nacional reafirma su apoyo y respeto al sistema interamericano de derechos humanos, reiterando su compromiso con la defensa de las garantías individuales, para avanzar en el fortalecimiento de nuestra democracia”, concluyó la SDH en su breve comunicado.

En el mismo sentido, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, dijo a Télam que “se dará traslado hoy mismo [por ayer] a la justicia de Jujuy para que ellos puedan tomar nota, actuar en consecuencia y antes de que se cumpla el plazo establecido por la CIDH, de 15 días hábiles a partir de hoy, podamos tener una resolución favorable”.

“Esperamos tenerlo en los próximos días resuelto y dar un paso adelante en este proceso que ya lleva tanto tiempo”, expresó el funcionario.

A su vez, la organización Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala, afirmó en un comunicado que, tras la resolución de la CIDH, “ya no hay más excusas, el Gobierno nacional debe dejarla en libertad”.

La CIDH divulgó hoy la resolución fechada ayer al mismo tiempo que, en una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la sede del CELS, su presidente, Horacio Verbitsky, señalaba que la cautelar reiteró que la resolución del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria “obliga” al Estado argentino a concretar la “liberación inmediata” de Sala, encarcelada en Jujuy desde enero de 2016.

Entre otras consideraciones, el titular del CELS sostuvo que al otorgar la medida cautelar la CIDH tomó en cuenta que Sala fue detenida a mediados de enero de 2016 durante una protesta social pero también el conjunto de las causas judiciales acumuladas en su contra con posterioridad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla