
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló la abogada de Facundo Jones Huala que alega que pese a que el juez que ordenó la captura del activista tiene pleno conocimiento de esta imperfección no ha desistido. Además, sospecha que la reunión de Macri y Bachelet tuvo que ver con la orden de detención
La abogada de Facundo Jones Huala, dra. Elizabeth Gómez Alcorta, que también representa a Milagro Sala, denunció en las últimas horas que el joven mapuche que permanece detenido en Bariloche está doblemente procesado por el mismo hecho.
Señaló en la misma línea que pese a que esta imperfección fue debidamente comunicada al juez que inició el segundo proceso judicial, el magistrado federal barilochense, Gustavo Villanueva, insiste en dar curso a la acción, por lo que el joven aún permanece privado de su libertad.
LEA TAMBIÉN: Juez platense lanzó críticas a la Corte por el fallo de los costes en juicio laboral
Según precisó la letrada, que se desempeña además como presidenta del Movimiento de Profesionales de los Pueblos (MPP), el juez barilochense “tiene pleno conocimiento” de lo que está haciendo y pese a ello mantiene vigente el arresto. “Hay algo más grave que una doble captura hay una doble persecución simultánea” destacó Gómez Alcorta.
LA HISTORIA DE JONES HUALA
Tal como reseñó la abogada en el año 2015 Jones Huala fue juzgado en Esquel por un pedido de extradición presentado por Chile. El estado chileno pretendía juzgar al joven mapuche por una serie de cargos entre los que figuraban el ataque a un fundo, la tenencia de un arma artesanal, el acopio de 14 balas y por el ingreso a Chile de manera ilegal”.
LE PUEDE INTERESAR
Juez platense lanzó críticas a la Corte por el fallo de los costos en juicio laboral
LE PUEDE INTERESAR
“¿Qué saben Bullrich y Ritondo de seguridad? Absolutamente nada”
En el juicio realizado en Chubut se debía definir si se ordenaba o no la extradición de Jones Huala, algo que finalmente no se produjo. Esa decisión marcó un antes y un después en la jurisprudencia argentina ya que fue el primer caso en el que no se accedió a un pedido de extradición.
Paralelamente en Chile se llevó adelante el juicio al que debía asistir Jones Huala. En esta instancia quedaron eximidos de prisión todos los activistas que, junto al joven mapuche detenido en Bariloche, habían participado del ataque al fundo.
EL DÍA DE LA DETENCIÓN
Pero en las últimas jornadas, Jones Huala volvió a ser detenido por el pedido de extradición que había hecho el país trasandino tiempo atrás y por el que ya se había celebrado un juicio. Esta vez fue capturado en la localidad de San Carlos de Bariloche cuando se dirigía a dar una charla.
Gómez Alcorta aseguró que “fue ingenua al creer que se trataba de un trámite rápido”. Según sus cálculos el juez Villanueva se había equivocado por lo que sólo restaba presentar el veredicto del juicio que se celebró en Esquel para que el magistrado diera marcha atrás y ordenara la libertad del Jones Huala.
Pero pese a que agotó todas las instancias para demostrar que el joven mapuche ya había sido juzgado por el motivo que había desencadenado su detención, “el juez mantiene firme su posición aún a sabiendas de que está equivocado”.
REUNIÓN DE MACRI Y BACHELET
La letrada sospecha que detrás de esta detención haya una intencionalidad política ya que la captura se dio tan sólo tres horas después de la reunión que mantuvo hace algunas jornadas el presidente Mauricio Macri con su par chilena, Michelle Bachelet y con los secretarios de Derechos Humanos de ambos países.
“No se puede dejar de lado algunos datos de la realidad. Sin hacer ninguna apreciación e interpretación se reúnen en La Moneda Macri y Bachelet, también Avruj, secretario de Derechos Humanos con su par chileno. Dentro de los temas de agenda surgió el tema de Jones Huala. 3 horas después de esta reunión entre ambos mandatarios Facundo quedó demorado” contó la abogada en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA.
“Tras varias horas de averiguación se pudo determinar que el juez Federal Gustavo Villanueva inició un nuevo proceso de extradición por los mismos hechos por lo que se declara la detención del joven. Todo comenzó de nuevo como si el juicio oral que se hizo el año pasado no hubiese existido y como si la corte no tuviese nada que decir al respecto” completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí