
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hacer crecer los ahorros es el objetivo de todos y para lograrlo hay que tener en cuenta varios factores - WEB
La caída que experimentó el dólar durante la semana que pasó tras las elecciones primarias, perspectiva que según los entendidos persistirá hacia fin de año, vuelve a ubicar a las Lebac en una posición atractiva para los inversores, con tasas que rondan el 27% anual contra la de los plazos fijos que ofrecen los bancos que se ubican entre el 17 %y 19%, según la entidad y el monto depositado.
¿Qué son las Lebac?, ¿pueden ser una inversión sólo para entendidos?, o cualquiera puede meterse en este mundo de las inversiones y no morir en el intento.
La licitación de Letras del Banco Central (Lebac) es llevada a cabo cada tercer martes del mes por el Banco Central (BCRA). La autoridad monetaria emite deuda que es comprada por los inversores. El fin de la entidad es absorber pesos del mercado financiero.
A cambio, ofrece una tasa que actualmente se coloca en torno al 27% anual a 35 días, más que apetecible para un inversor que no encuentra en dólares ni en plazo fijo los rendimientos necesarios.
Para invertir en Lebac o acciones es necesario tener una cuenta comitente en un agente de bolsa. La apertura es gratuita. Para ello es necesario presentar un recibo de sueldo, monotributo o alguna constancia de ingreso y llenar unos formularios en el broker, además de tener una caja de ahorro en pesos en algún banco. Las comisiones comienzan con un fijo de $250.
El piso para que opere un minorista es de $ 1000. Pero si se tienen en cuenta los costos, los analista recomiendan no invertir menos de $ 20.000 (o $ 50.000, según algunos), aunque consideran que “el ideal” es $ 100.000.
Si se tiene en cuenta que el promedio de las comisiones que cobran los agentes de bolsa resta un punto de tasa, las Lebac terminan pagando 7 puntos de diferencia contra un plazo fijo. La diferencia puede variar en más o en menos dependiendo de la entidad y del monto depositado, pero siempre termina siendo significativa, según los economistas.
Lo que cobra el agente de Bolsa es una comisión por la operación que va entre 0,5% y 1% del monto invertido, a lo que se suman a los gastos de mantenimiento de cuenta.
Las inversiones menores a $1 millón se realizan en el ‘Tramo No Competitivo’ y sólo se puede optar el plazo del que quieren participar. La oferta siempre será aceptada y la tasa de interés final de la inversión es la tasa de corte que determina el BCRA para el plazo correspondiente.
Cuando vence el plazo elegido el BCRA paga la Lebac y el agente lo acredita en la cuenta comitente del cliente que puede retirar el dinero o volver a reinvertirlo.
En tanto, existe un ‘Tramo Competitivo’ es aquel donde los inversores piden una determinada tasa para el plazo que quieren invertir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí