Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cinco minutos de furia y terror

30 de Agosto de 2017 | 04:40
Edición impresa

Y el día se hizo de noche. Eran cerca de las ocho y media y la luz del cielo se empezó a apagar como si todo, de golpe, fuese entrando en un pozo negro e infinito que amenazaba con oscurecer el mundo. Como una escena de cine catástrofe. O como una pesadilla que, en una ciudad post inundada y golpeada por los fantasmas de la lluvia, viene en forma del peor y más temible de los recuerdos.

Fueron cinco minutos. Poco más, poco menos. Cinco minutos de furia y terror. Cinco minutos donde el viento y el aguacero salvaje, casi metálico, casi conocido, amenazaban no sólo con volar árboles, carteles y puestos de diarios, sino también la Ciudad misma. Cinco minutos desesperados. O de pánico, al decir de la gente que a esa hora se refugiaba y miraba hacia arriba como buscando alguna respuesta o, al menos, un poco de piedad. En ese lapso de tiempo, breve y casi efímero para cualquier cronología pero interminable para quienes padecían la lluvia, el cielo se oscureció aún más y por un instante sobrevoló una idea de tragedia y voracidad, acaso de abandono, marcada como huella en la memoria platense. Hubo corridas. Autos frenéticos y conductores que, en medio del vendaval, no sabían si estacionar bajo el aguacero con posibilidad de granizo o bajo los árboles con posibilidad de caída. Gente que desde sus oficinas se asomaba a las ventanas y seguían la escena sin decir nada pero sabiendo de qué se trataba todo. Carteles agitados por el viento y estallidos de vidrios que aguantaron hasta donde pudieron. Vecinos a los que las casas se les empezó a inundar y cuadras y veredas desbordadas por los desagües aún más desbordados. Hubo desesperación. Cinco minutos de desesperación.

Y hubo también, por la hora de la tormenta y por su breve y fugaz explosión, vecinos que de nada se enteraron. Muchos, incluso, que se despertaron a las nueve o poco menos y no daban crédito al relato que les llegaba. El sol asomado entre las nubes y la quietud del aire parecía darles la razón. “¿Tan fuerte llovió?”, se animaban a preguntar algunos. “¿Para tanto fue?”, dudaban otros. En tiempos de celulares, videítos que se viralizan y redes sociales que nos informan de todo y de todos, esa duda duró poco. Muy poco. Casi tan poco como lo que duró la noche en pleno día.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla