Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estudiantes marcharon en un nuevo aniversario de "La noche de los lápices”

15 de Septiembre de 2017 | 21:08

Alumnos secundarios y universitarios marcharon hoy en La Plata para recordar el secuestro de militantes estudiantiles hace 41 años, en los hechos conocidos como "La noche de los lápices” y reclamaron también la aparición de Santiago Maldonado, el joven desaparecido en Chubut el 1 de agosto último, quien cursó estudios superiores en la capital bonaerense.

"Los jóvenes de La Noche de los Lápices nos preguntamos dónde está Santiago Maldonado", se leía en los carteles que cientos de estudiantes sostenían en su marcha por el centro de La Plata, similar a la concretada hace 41 años por alumnos secundarios de diversas escuelas de La Plata que reclamaban el boleto estudiantil.

En "La noche de los lápices”, durante la última dictadura, fueron víctimas de desaparición forzada 10 estudiantes secundarios, de los cuales sólo cuatro sobrevivieron al cautiverio, la tortura y los asesinatos perpetrados por represores. Sobrevivieron Emilce Moler, Patricia Mirada, Pablo Díaz y Gustavo Calotti, mientras que Claudio de Acha, María Clara Cioccini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Horacio Ungaro y Daniel Racero fueron asesinados.

De la movilización convocada por las organizaciones estudiantiles UES y FES participó Emilce Moler, sobreviviente de "La noche de los lápices", quien destacó que esta marcha se concreta "en situación económica adversa en donde la educación está pasando por momentos difíciles en materia presupuestaria y de sueldos docentes” y se sumó al reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

"Nosotros éramos militantes políticos que nos oponíamos a la dictadura, el boleto estudiantil era una de las luchas", recordó la mujer que marchó hoy en primera fila.

La marcha estudiantil partió de Plaza Italia y finalizó frente al ministerio de Obras Públicas, en las calles 7 entre 58 y 59 en La Plata, hasta donde hace 41 años había marchado la manifestación de la que fueron parte los desaparecidos durante esa represión del terrorismo de Estado contra adolescentes.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla