

Blairo Maggi, ministro de Agricultura de Brasil, junto al presidente Michel Temer - AFP
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Blairo Maggi, ministro de Agricultura de Brasil, junto al presidente Michel Temer - AFP
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Michel Temer, fue acusado ayer de obstrucción de la justicia y de encabezar una organización criminal, en un nuevo capítulo de una extensa investigación de corrupción que ha involucrado a algunas personas que forman parte de la élite del país más grande de Latinoamérica. En documentos entregados al Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, el fiscal general Rodrigo Janot acusó a Temer de realizar pagos para garantizar el silencio de un ex presidente de la Cámara de Diputados y de un operador de su grupo político.
Janot también alega que Temer encabeza una organización criminal que opera en el Congreso y el Poder Ejecutivo de Brasil. Temer ha negado en repetidas ocasiones haber cometido delito alguno.
Como mandatario, Temer sólo podría ser llevado a juicio si dos tercios de la Cámara Baja de Brasil votan a favor de suspenderlo del cargo. En julio pasado, Janot acusó a Temer de soborno, pero en agosto los legisladores no aprobaron continuar con el proceso.
“De manera deliberada y personal”, Temer “promovió, organizó e integró una organización criminal conformada por más de cuatro personas, incluyendo funcionarios públicos que abusaron de su posición para cometer crímenes” y obtener ventajas en el gobierno y en la Cámara de Diputados, escribió Janot.
Los cargos, que ya se esperaban, se anunciaron horas después de que las autoridades allanaran la vivienda de un alto funcionario del gobierno nacional.
El operativo fue autorizado por el máximo tribunal y es parte de una investigación al ministro de Agricultura, Blairo Maggi, sospechoso de coimear a legisladores estatales a cambio de apoyo político durante su período como gobernador del estado de Mato Grosso de 2003 a 2010.
La policía también allanó las oficinas de ocho legisladores estatales y del alcalde de la capital del estado, Cuiaba, en relación con el caso.
La investigación comenzó luego de un acuerdo entre la fiscalía y el sucesor de Maggi, el gobernador Silval Barbosa. La policía no especificó si Maggi estuvo al momento del cateo en el departamento ubicado en Brasilia.
El ministro negó todas las imputaciones. “Nunca hubo una acción realizada por mí o autorizada por mí para actuar de forma ilegal en las decisiones de mi gobierno o para obstruir la Justicia”, dijo Maggi en un comunicado.
Sin embargo, en la decisión de autorizar las redadas, el magistrado Luiz Fux señaló que había “evidencia contundente” de que Maggi también intentó obstruir a la Justicia al pagar sobornos a un ex funcionario del gobierno del estado.
Maggi es además uno de los empresarios agrícolas más ricos de Brasil, y es conocido también como el rey de la soja.
Fue electo senador en 2011 y el presidente Temer lo nombró ministro de Agricultura en 2016. Maggi es uno de varios funcionarios del gobierno de Temer que está siendo investigado por corrupción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí