 
					
					
				 
            Mabel Bello, Médica psquiátrica y Magister en Neuropsicofarmacología. Es la fundadora y Presidenta Honoraria de ALUBA
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
            Mabel Bello, Médica psquiátrica y Magister en Neuropsicofarmacología. Es la fundadora y Presidenta Honoraria de ALUBA
Qué paradójico es hablar de “cuidarse”, de “verse y sentirse bien”, cuando en realidad estamos agrediendo a nuestro cuerpo. Qué irracional se escuchan juntos los vocablos “sano y obsesión”; pero esto pasa cuando sobrevaloramos ideas que adoptamos ciegamente y nos conducen a conductas compulsivas. La adolescencia y la juventud pueden ser el comienzo de un camino de sombras, como lo son la Anorexia y la Bulimia que comienzan lentamente, al principio seleccionando alimentos en la infancia, luego sumando la preocupación por el cuerpo de manera obsesiva en la adolescencia, seguido de dietas de todo tipo y sin control, que se adoptan de manera indiscriminada, sumergidos en la nueva cultura de las redes sociales. Bikini bridge (el hueco que forma la bikini apoyada en los huesos de la cadera), thigh gap (separación de muslos internos al estar de pie con las dos rodillas juntas), A4 challenger (sacarse una selfie demostrando que tu cintura no mide más que el ancho de la hoja puesta de manera vertical), ab crack (o diástasis abdominal, convertir la musculatura abdominal en dos porciones separadas por una hendidura continua) son ahora las nuevas ¿”tendencias”?. Pero estas no son las únicas enfermedades que aparecen en el verano. Lamentablemente, cuando vamos a la costa observamos adolescentes que en lugar de ir a dormir luego de salir por la noche a bailar llegan a la playa con su conservadora a cuestas, cargada con algunas frutas y con mucho alcohol. Ellos no están ahorrando, están obsesionados con su figura y creen que no deben comer si beben alcohol, puesto que esto les fijará las grasas. Esta conducta que llevan adelante hombres y mujeres es conocida como ebriorexia (o drunkorexis). Las buenas costumbres no aseguran que los Trastornos de la Alimentación desaparezcan, ni que las denominadas enfermedades sociales no se produzcan, pero sí que se detecten tempranamente, que reduzcan en su crecimiento, que no haya más personas que fallezcan por un falso ideal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí