

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Lleral se reunió hoy con el juez Guido Otranto
El juez federal Gustavo Lleral, a cargo de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, pidió hoy "tiempo" para conocer el expediente porque dijo no tener "ningún conocimiento" sobre la investigación, mientras advirtió que se trata de un caso "para reflexionar qué es lo que nos pasa como sociedad".
"Todo aquel que pueda aportar un dato certero será bienvenido", manifestó el magistrado en declaraciones realizadas en la puerta de su juzgado, en el marco de su primer día de trabajo al frente de la investigación por la desaparición del joven, que se produjo el 1ro. de agosto en Chubut tras la represión de una protesta mapuche por parte de Gendarmería.
Lleral dijo que esta mañana mantuvo una "reunión de carácter operativo" con el juez Guido Otranto, quien fue recusado por la familia Maldonado y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), y afirmó que trabajará "en el edificio donde él desempeña sus funciones".
"No vengo a analizar lo que hizo el doctor Otranto. Todo lo que se ha hecho seguramente va a ser de utilidad para la investigación", manifestó.
El juez, quien llegó anoche a Esquel junto a sus colaboradores, dijo que el caso "es para reflexionar qué es lo que nos pasa como sociedad. Hay una familia que está sufriendo. Y todo aquel que pueda aportar un dato certero será bienvenido".
"Estamos abocados a tomar conocimiento del expediente. Tienen que comprender que lleva su tiempo. Yo no tengo ningún conocimiento de la causa", expresó el magistrado en su primera declaración a la prensa sobre el caso.
LE PUEDE INTERESAR
Indec informó que el índice de pobreza descendió a 28,6% con respecto a 2016
LE PUEDE INTERESAR
Entrevista a CFK: las placas de Crónica fueron furor en las redes
Asimismo, advirtió que "se trata de un caso importante, no por nada ustedes están todos acá hoy. Es un caso muy sensible. Se trata de encontrar a un ser humano. Una persona que hoy esta desaparecida. Exige compromiso de todos como sociedad".
El nuevo juez del caso Maldonado dijo no poder "asegurar, anticipar" cuándo tomará las primeras medidas en el marco de la investigación.
Sobre la comunicación que mantuvo con la familia del joven tras asumir al frente de la investigación, sostuvo que "como lo reflejó Sergio Maldonado, fue un diálogo cálido, de respeto".
En ese sentido, expresó que tendrá audiencias con la familia Maldonado, de la que dijo no sentir "ninguna presión", pero aclaró que "primero tengo que ver todo el expediente, que es muy extenso".
"Yo estaba en funciones en mi juzgado con una cantidad de casos y de repente eso quedó en manos de otro juez, bueno, somos seres humanos los jueces", afirmó Lleral.
Asimismo, expresó que "cualquier persona que hace más de 50 días no tiene noticias de un familiar, pónganse en el lugar, y bueno, sentiría lo mismo. El punto es canalizar ese dolor y aportar datos para encontrarlo", expresó.
El magistrado no se expidió sobre si citará a efectivos de Gendarmería y manifestó que "no sé quiénes declararon, quiénes no" en la causa. La Corte Suprema de Justicia dispuso la creación de ocho nuevos cargos para el juzgado federal de Rawson, para ayudar en la investigación por la desaparición de Maldonado.
El máximo tribunal, a pedido del nuevo juez de la causa, habilitó la creación de un secretario de juzgado, un prosecretario administrativo y un jefe de despacho.
A esos funcionarios se sumarán un oficial mayor, un oficial, un escribiente, un escribiente auxiliar y un medio oficial, según la Resolución 2779/17, que lleva la firma de los cinco jueces de la Corte.
El documento determina que se deberá "imputar el gasto resultante con cargo a la cuenta pertinente para el corriente ejercicio financiero".
El juez Lleral había pedido la designación de personal y el suministro de elementos informáticos y tecnológicos para hacerse cargo de la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí