
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reaparición en nuestro país, en las últimas décadas, de males como la tuberculosis, la parasitosis, la desnutrición infantil, las neumonías, las diarreas infantiles, es decir de muchas enfermedades derivadas de las penosas condiciones socioeconómicas en las que viven muchas personas, no sólo causa una lógica alarma, sino que obliga a las autoridades a enfocar y resolver una cuestión que compromete la calidad de vida de toda la sociedad. En este sentido es que resulta digna de ponderación la campaña que en nuestra región despliegan investigadores del Conicet, que realizan charlas informativas sobre la naturaleza y alcances de la parasitosis.
Tal como se informó, en estas jornadas los investigadores se presentaron ante la comunidad educativa de un jardín infantil de La Granja, donde padres y alumnos se unieron a los científicos para tratar el tema de los parásitos y la mejor forma de combatirlos, en un encuentro en el que participó un numeroso equipo de investigadores y profesionales del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. A través de una presentación digital y diversas muestras hablaron acerca de cada uno de los parásitos más comunes entre la población local, su biología e impacto en la salud humana, y la prevención del contagio.
Cabe señalar que, con un marcado sentido del compromiso y la responsabilidad, los científicos habían pedido con anticipación a las autoridades del establecimiento que hicieran extensiva la invitación a los padres de los alumnos del preescolar, para transmitirles de manera directa información precisa sobre las distintas parasitosis que afectan a los más pequeños.
Los investigadores aludieron a la necesidad de prestar atención a los síntomas, como dolor abdominal permanente, falta de apetito, bruxismo y otros, indicativos de cuándo se ven afectados los menores por los parásitos, y asimismo enfatizaron sobre la necesidad de prestar atención temprana para que la enfermedad no progrese. También desestimaron que el consumo de golosinas tenga que ver con la presencia de parásitos que, sí, en cambio, se encuentran en los suelos, en la carne mal cocida, en el agua contaminada o en las frutas y verduras mal lavadas.
Se informó que antes del taller informativo los niños vieron un dibujo animado alusivo al tema, y luego observaron a los organismos a través del microscopio. De la mano de otros dos grupos de profesionales, participaron de una charla sobre un tipo de parásitos distintos a los anteriores pero muy conocidos: los piojos; como así también de uno de los especímenes que resulta más atrapante: las arañas.
A título ilustrativo correspondería recordar que muchos epidemiólogos argentinos vienen advirtiendo desde hace mucho que la verdadera explosión mediática originada por enfermedades recientes, como la del Sida, han encubierto el retorno a la actual realidad sanitaria del país de enfermedades que, como la parasitosis, parecían propias de un pasado superado.
Lo que está claro es que deben multiplicarse los esfuerzos para enfrentar el retorno de estas enfermedades sociales. Aquí, por caso, es donde cobra muy especial significación la mejor asignación de recursos presupuestarios por parte del Estado, para enfrentar con mejores bases y en forma temprana la reaparición de estas enfermedades propias de las penurias económicas que sufren vastas franjas de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí