
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ocurrió ayer en Frankfurt, Alemania. Tenía 1,4 toneladas de explosivos y la pudieron desactivar
La bomba desactivada - telam
Especialistas en explosivos desactivaron una bomba de la Segunda Guerra Mundial, hallada en una obra en construcción en Frankfurt, Alemania, para lo que fue necesario desalojar de sus hogares a más de 60.000 personas, en lo que constituye “la mayor evacuación en la historia del país después de 1945, en un radio de 1,5 kilómetros”, según confirmaron las autoridades alemanas.
“Concluida la tarea, la población desalojada volvió a sus casas con la certeza de que la zona es completamente segura”, informó el jefe de la Policía de esa ciudad alemana, Gerhard Bereswill.
Los técnicos especialistas desactivaron los tres detonadores que tenía la bomba, que era una mina aérea HC 4000 con 1,4 toneladas de explosivo TNT, que fue lanzada por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) pero que no llegó a explotar al tocar tierra.
Los trabajos para desactivar el explosivo se demoraron dos horas y media, porque algunas personas se negaron a abandonar sus viviendas, y al menos un ciudadano fue detenido por “no querer salir de su casa voluntariamente”.
La actividad de los expertos duró más de cuatro horas, y se realizó mediante una abrazadera de cohete con la que se desatornillaron los tres detonadores a distancia.
El alcalde de Frankfurt, Peter Feldmann, dijo que las labores constituyeron “un desafío” para la ciudad y que la Policía, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja trabajaron muy bien juntos.
Pese al retraso ocasionado por la actitud de algunos ciudadanos, Feldmann consideró que la reacción de la población de Frankfurt fue muy buena.
La bomba fue descubierta durante unos trabajos de construcción en el barrio de Westend, en el noroeste de la capital financiera alemana, donde se ubica el campus universitario.
Según el rotativo alemán Bild, contendría “cerca de 1.400 kilos de material explosivo”.
Conocidas por su nombre en inglés como “Blockbuster”, esas bombas provocan tras la explosión una enorme onda expansiva que puede matar personas a gran distancia.
Su cometido era destruir en un radio de un kilómetro tejados, puertas y ventanas para potenciar el efecto de las bombas incendiarias lanzadas a continuación.
La mayor evacuación registrada hasta la fecha había sido a finales de 2016 en Augsburgo, cuando cerca de 54.000 personas fueron desalojadas de sus casas en plena celebración navideña.
Asimismo, en mayo de este año en Hannover 50.000 habitantes dejaron sus casas también por trabajos de desactivación de varias bombas de la Segunda Guerra Mundial.
En Alemania es habitual que las fuerzas de seguridad realicen ese tipo de evacuaciones por la aparición de bombas, que según los expertos serían unas 250.000 que fueron lanzadas por los Aliados durante esa guerra y que por algún problema técnico no explotaron y están ocultas en ríos, debajo de autopistas o viviendas.
Los aliados entregaron hace años a las autoridades alemanas miles de imágenes de zonas que fueron bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial, aunque las bombas se descubren habitualmente durante trabajos de construcción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí