
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta y productor malayo, que esta semana estrenó “Annabelle 2” en los cines locales, construyó cuatro franquicias exitosísimas y muy rentables a partir de su particular fórmula para el género, que cambió el panorama del horror en la pantalla grande
Su nombre resuena menos que el de Clint Eastwood, Steven Spielberg o Christopher Nolan, pero su cine no solo rinde tan bien como el de ellos en la taquilla, sino que ha transformado el panorama de un género entero en poco más de una década: James Wan, el cineasta malayo de 40 años conocido como el nuevo “rey del terror”, inició la transformación del género con “El juego del miedo”, que realizada con un presupuesto de 1.2 millones de dólares recaudó en las boleterías 105 millones de dólares, iniciando con semejante éxito una franquicia de ocho películas y abriendo la puerta a la creación de similares franquicias bajo presupuesto y alta eficacia para el susto.
La última de las creaciones de Wan, “Annabelle”, tiene su precuela, “Annabelle: Creación” (a su vez, una precuela de “El conjuro”, otra saga iniciada por el cineasta), en los cines locales, y era hasta ayer la cinta más vista del fin de semana con 280 mil boletos cortados, 240 mil más que la segunda en la lista, “El fútbol o yo”: el terror de Wan rinde. ¿Cómo hace el malayo para construir éxito tras éxito?
Además de “El juego del miedo”, Wan creó las sagas “Insidious” y, la más exitosa de todas, “El conjuro”, que lleva ya dos spin offs, “Annabelle” (la segunda en cines) y “The Crooked Man”, programada para 2018.
“Tengo un entendimiento innato de aquello que aterroriza a la gente en una película, pero en parte se debe a que miro las cosas a través de una perspectiva muy común y cotidiana”, explica el cineasta su éxito, y avisa que suele subvertir elementos con los que “todos nos identificamos”.
“Si el espectador se ve reflejado con lo que ve en la pantalla, eso hace que los sustos y el terror sean más potentes. Yo mismo me uso como barómetro. Me gusta pensar que si me asusta a mí, es probable que a la gente también”, indica el cineasta malayo.
“La idea de que tu hogar, tu santuario, ese espacio personal, ha sido invadido por algo que no comprendes, crea un terror en el que todos nos podemos identificar”, afirma el cineasta James Wan
De hecho, gran parte del éxito de “El conjuro” fue su pareja protagonista. El reto de Wan consistió en mantener el foco de interés sobre la pareja de investigadores y evitar así que la posesión satánica les robara todo el protagonismo.
Por ello, en el largometraje hace acto de presencia una tétrica monja que persigue a Ed Warren y que se cuela en las visiones de Lorraine: “La gente ve la película porque adora a Patrick Wilson y Vera Farmiga, y no podemos olvidar que ellos son la razón por la que existe esta producción”.
“La idea de que tu hogar, tu santuario, ese espacio personal, ha sido invadido por algo que no comprendes, crea un terror en el que todos nos podemos identificar”, agrega quien a pesar de dirigir “Rápido y furioso 7” repite su mantra: “Los personajes y la historia importan, no todo es espectáculo e imágenes potentes”.
De hecho, a pesar del éxito de sus sagas Wan ha mantenido en sus producciones los bajos presupuestos: la séptima entrega de “El juego del miedo” fue realizada por 11 millones de dólares, monedas si se tiene en cuenta el presupuesto que utilizan los tanques de Hollywood, superiores a menudo a los 100 millones de dólares; “El conjuro 2”, la más cara de sus obras, costó 40 millones de dólares, un riesgo calculado ya que la pareja de actores llevó 330 millones de dólares a la taquilla; “Annabelle”, desprendimiento del universo de “El conjuro”, apenas costó 6 millones. Y recaudó 256.
La fórmula es clara: bajo presupuesto, bajo riesgo. Y gran ganancia, porque el terror de Wan ya le ha tomado el pulso al público (de por sí ya adepto al cine del género, siempre taquillero porque es un “programón” para las noches adolescentes): la audiencia nose agota de su particular estilo de terror, uno que no precisa de efectos especiales carísimos o estrellas internacionales, sino de creatividad, efectividad y personajes con los que el público se identifique.
Conseguir esa perfecta mezcla de elementos en la pantalla para controlar por completo las pulsaciones e incluso la respiración del espectador, le ha deparado a Wan ser calificado por muchos críticos como “un gran manipulador”, algo que se toma como un gran elogio.
“Me honra. Recuerdo haber leído hace mucho un libro sobre Steven Spielberg y hablaban de él como un gran manipulador de emociones. Él es uno de mis ídolos. Aspiro a ser cómo él”, confiesa, y dice que, al final, confía en su propio instinto para saber cuándo una secuencia da realmente pavor. Y ha demostrado que su instinto sabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí