
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Sumo Pontífice se quedará en aquel país hasta el 21 de este mes y luego se trasladará a Perú
Finalmente, y por segunda vez desde su consagración como pontífice, el papa Francisco sobrevolará Argentina el próximo lunes, en su camino hacia Chile, y enviará un telegrama al presidente Mauricio Macri, tal como indica el protocolo vaticano a propósito de su paso por el espacio aéreo del país.
"Debemos pasar sobre la Argentina, por lo tanto debe enviar un mensaje y entonces será un telegrama interesante", afirmó hoy el vocero papal Gerg Burke, al anunciar los detalles de la visita que Jorge Bergoglio hará entre el lunes próximo y el 21 de este mes a Chile y luego a Perú.
De esta forma, Burke confirmó que el vuelo AZ4000 de Alitalia, pasará por Argentina antes de aterrizar en Santiago de Chile a las 20.10 locales, según el programa oficial.
El sobrevuelo por Argentina se confirmó recién en las últimas horas, según supo Télam, cuando la compañía aérea pidió a las autoridades chilenas el permiso de ingreso a su país a través de la frontera norte, pasando a la altura de Antofagasta.
Un primer plan de vuelo presentado el 22 de diciembre pasado para la aeronave con matrícula EI-DBL que transportará 101 pasajeros, al que accedió Télam, no incluía el sobrevuelo del espacio aéreo del país.
En los meses previos, el Vaticano había llegado a considerar la posibilidad de una pequeña escala del pontífice en alguna provincia cordillerana para celebrar una misa con sus compatriotas, pero esa posibilidad fue luego descartada.
Así, el pontífice volverá a sobrevolar su país natal por segunda vez desde que fue elegido papa en 2013, luego de la ocasión en la que, el 10 de julio de 2015, pasó por el espacio aéreo nacional en su ruta desde Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, hacia Asunción del Paraguay.
"Al sobrevolar la amada patria argentina para dar comienzo a mi visita pastoral a Paraguay, me alegra enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, expresando mi cercanía y afecto a esta querida nación, para la que pido al señor copiosas gracias que le permitan progresar en los valores humanos y espirituales, acrecentando el compromiso por la paz y la justicia", había escrito entonces en su mensaje a los argentinos.
Esta mañana, el vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, Jorge Oesterheld, consideró "doloroso" que Bergoglio sobrevuele Argentina sin pisar suelo del país.
"Es doloroso que pase por arriba nuestro y aterrice en otro lado. Nos cuesta a los argentinos digerir esto. Pero tenemos que tener confianza en que, en cuanto él pueda, va a venir a la Argentina , vamos a tener su presencia y su palabra. Está buscando el momento, tiene una agenda complicada", indicó Oesterheld.
En esa dirección, Burke planteó hoy que "digamos que, para los detalles, es mejor que dejemos que sea el Pontífice quien responda" sobre su postergada visita al país.
La primera referencia explícita del papa a su dilatada visita al país fue con el videomensaje que envió el 30 de septiembre de 2016 en el que expresó que no era "posible" por el momento.
"Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Y tampoco podré hacerlo el año próximo porque ya están compromisos fijados para Asia, África, y el mundo es más grande que Argentina, y bueno, pero hay que dividirse, dejo en manos del Señor que Él me indique la fecha", lamentó Bergoglio.
Casi un año después, Burke afirmó, en 2017, que la visita pontificia tampoco estaba prevista para el 2018, luego de una serie de declaraciones de la entonces cúpula eclesiástica sobre un viaje cercano de Francisco.
La confirmación del sobrevuelo papal se da en medio de un clima que el vocero del episcopado argentino definió como de "mucho ruido" alrededor de la figura papal.
"Vemos que hay mucho ruido en torno a la figura del Papa. Eso impide que lo importante que tiene el Papa para transmitirnos llegue a la gente", señaló el vocero de los obispos en declaraciones formuladas esta mañana a radio Mitre.
En un comunicado difundido ayer, el Episcopado remarcó que "el papa Francisco se expresa en sus gestos y palabras de padre y pastor, y a través de los voceros formalmente designados por él" y subrayó que "nadie ha hablado ni puede hablar en nombre del Papa".
Francisco iniciará el lunes su cuarto viaje a Latinoamérica para visitar Santiago de Chile, Temuco e Iquique con el lema "Mi paz les doy" entre el lunes y el jueves; y luego Lima, Puerto Maldonado y Trujillo hasta el 21 con el lema "Unidos en la esperanza".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí