

Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Molina era uno de los dos ex dirigentes gremiales que continuaban prófugos, acusados de asociación ilícita y extorsión
El ex secretario de Finanzas de la UOCRA de Bahía Blanca, Guillermo Molina, uno de los dos ex dirigentes que continuaba prófugo de la Justicia en la misma causa en la que permanecen detenidos el ex líder del gremio Humberto Monteros y otras once personas por asociación ilícita y extorsión, se entregó esta mañana ante la Justicia, en la ciudad de Bahía Blanca.
Así lo informaron fuentes policiales y judiciales, quienes precisaron que Molina se presentó acompañado por su abogado, Mariano Jara, poco después de las 10 en la sede de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de Gustavo Zorzano, quien conduce esta investigación.
Molina se encontraba prófugo desde el jueves pasado, cuando la Justicia ordenó la detención de la ex cúpula de la Uocra de Bahía Blanca, intervenida en octubre pasado por la UOCRA nacional.
"Molina se encontraba prófugo desde el pasado jueves luego de distintos allanamientos efectuados por la policía bonaerense y por orden del fiscal Zorzano en el marco de la causa por asociación ilícita y extorsión contra empresarios del rubro de la construcción", precisaron las fuentes.
En el marco de la causa fueron detenidos el jueves pasado Monteros y su adjunto, José Burgos, bajo la acusación de encabezar una asociación ilícita que extorsionaba a los empresarios de la construcción, quienes, para realizar las obras que licitaban, eran obligados a contratar los servicios de determinadas firmas.
Al momento de ser apresado, el sindicalista tenía en su poder más de 5 millones de pesos, 100 mil dólares, armas y drogas.
LE PUEDE INTERESAR
Macri habló de "crecer 20 años seguidos" para "salir de la pobreza"
En tanto, la Justicia apresó además a otros cinco integrantes de la ex cúpula de la UOCRA de Bahía Blanca: Pablo David Gutiérrez, Mario González, Raúl Erbin, Sergio Vázquez y Walter Paiz, quienes al igual que Monteros se negaron a declarar ante la Justicia.
También están detenidos Nelson Damián Cabrera, Carlos Carrillo, David Muñoz y Aníbal Aranda, todos ex integrantes de la delegación bahiense del gremio constructor, que también optaron por el silencio.
Este fin de semana personal de Gendarmería Nacional detuvo en un paso fronterizo neuquino a Sebastián Canale, otro de los dirigentes del gremio local que era buscado en el marco de la causa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí