

Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer el billete “verde” cerró a $18,74. Atribuyen la caída a la menor demanda y a un aumento de la oferta. No intervino el Banco Central. La operatoria fue con poco volúmen de negocios
El dólar cayó 18 centavos en el primer día hábil del año 2018 y quedó a un precio promedio de $ 18,23 para la compra y $ 18,74 para la venta, según el relevamiento diario del Banco Central.
Con estos valores, el dólar se ubicó 72 centavos por debajo del máximo alcanzado el 28 de diciembre último.
Por su parte, en el Banco Nación el tipo de cambio a nivel minorista cerró ayer en $ 18,15 y $ 18,65 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.
En el segmento informal, el denominado dólar blue, terminó apenas 4 centavos por debajo del cierre del viernes pasado y se ubicó en $ 18,76 para la compra y $ 19,16 para la venta.
En el segmento mayorista el dólar se contrajo 24 centavos y finalizó en $ 18,31 y $ 18,41 para al compra y la venta respectivamente.
“La debilidad de la demanda y la mejora en la oferta incidieron para que la divisa norteamericana perdiera gran parte de la ganancia de la última semana del año pasado”, explicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
La operatoria se registró con poco volumen de negocios. En el segmento de contado se concretaron operaciones por US$ 503,5 millones, equivalente a una caída de 58 % al viernes pasado cuando alcanzó un monto récord de US$ 1.206 millones de negocios.
En tanto, en el mercado de futuros del MAE solo se negociaron 4 millones de dólares.
Por su parte, en el Rofex rosarino se operaron US$ 440 millones, de los cuales más del 40 % fue para fines de enero, a un precio de $ 18,70, y el plazo más largo fue agosto de 2018, a $ 20,85. Los plazos quedaron todos negativos, bajando un promedio de más de 20 centavos.
La cámara de la Industria Aceitera anunció ayer que en la última semana de diciembre se realizaron liquidaciones por US$ 390 millones, el triple que la semana previa donde apenas se habían contabilizado 129 millones de dólares.
Por último, las Lebacs en el mercado secundario mostraban una leve mejora respecto a las tasas del viernes pasado, en 27% para las colocaciones con vencimiento en 15 días; y 26% en la de 260 días.
El índice Merval comenzó el año con una fuerte suba del 3,6% y cerró por primera vez arriba de los 31.000 puntos, gracias al alza de acciones del sector energético.
Por décima sesión consecutiva, el panel líder terminó con números verdes en los 31.142,27 puntos, y renovó una vez más su máximo histórico, después de alcanzar un techo intradiario de 31.143,73 unidades.
En la primera jornada de 2018 sobresalió la acción de Boldt, con una disparada del 16,1%. Además, Central Puerto y Banco Hipotecario ganaron un 8,5%.
“Primera rueda para los mercados financieros de este 2018 en el que, en principio, la probabilidad de una crisis o recesión es mínima. No obstante, esto no evitará que la volatilidad pueda ser mayor, y la rentabilidad menor, al menos, respecto al 2017”, afirmó la consultora Portfolio Personal.
El Merval incrementó a 31 compañías su composición para el primer trimestre de 2018, desde las 27 del último período de este año.
En el segmento de renta fija, los bonos emitidos en dólares mostraron mayoría de bajas. Las principales caídas fueron las del Par ley de Nueva York que recortó 3,6%; el Bonar 2037 bajó 2,8%; y el PAR bajo ley argentina cedió 2,3%.
Los recortes en el segmento de renta fija se dieron en el marco de rueda en la que el tipo de cambio a nivel local cedió 20 centavos promedio.
El Banco Central informó ayer que las reservas internacionales finalizaron en US$ 55.732 millones, aumentando US$ 677 millones respecto al cierre del viernes pasado.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de US$ 44 millones.
En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.
Se realizó la cancelación de intereses de los títulos públicos Discount en US$ Ley Argentina por el equivalente de US$ 20 millones.
Por último, se realizaron pagos de servicios a Organismos Internacionales por US$ 33 millones.
Para el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, “el tipo de cambio seguirá atrasado y frente a eso tendremos que ser más competitivos, hacer inversiones, mejorar el costo argentino. No estamos pidiendo un cambio más elevado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí