
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Gastón Marioni dirige la obra del dramaturgo español Juan Carlos Rubio que se verá los sábados en el Auditorium
mariano fernández, gastón marioni y miguel jordán, las tres “patas” del proyecto “Las heridas del viento”
“Las heridas del viento”, obra del reconocido dramaturgo español Juan Carlos Rubio, que entre otros textos escribiera “Tres” -que nutrió la temporada pasada la cartelera porteña-, subirá esta noche al escenario del Teatro Auditorium de Mar del Plata, con las actuaciones de Miguel Jordán y Mariano Fernández, y bajo la dirección del platense Gastón Marioni.
La sinopsis de esta comedia dramática reúne a dos seres entrañables en un encuentro en donde la valentía, el coraje, el humor y el amor los modificará para siempre. Dos personajes totalmente opuestos, cuyas vidas se cruzan cuando el padre de David muere, y entre los papeles paternos descubre las encendidas cartas de amor de otro hombre. Una historia que habla de amor, de sentimientos y deudas pendientes en un duelo cara a cara para desentrañar la realidad de una vida que no es lo que parece… o tal vez sí.
Según anticipó Marioni en diálogo con EL DÍA, se trata de un espectáculo para público adulto, en el marco de una “enorme, variada y ecléctica cartelera que ofrece, todos los años, Mar del Plata”, que se destaca por presentar una característica “netamente teatral”.
“Es un espectáculo de teatro, lejos de cualquier tipo espectacularidad y centrado en lo más puro de lo teatral: la actuación. La obra ‘es’ el trabajo de los actores, un vínculo que se despliega haciendo de ese encuentro un acontecimiento teatral. Es, como decimos en la jerga teatral, una obra de actores”.
En este sentido, el también actor, autor y docente teatral explicó cómo aprovechó la experiencia de Miguel Jordán en su puesta, a quien definió como “inmenso, grande y lleno de sabiduría sobre el oficio que hace que el espectáculo sea muy rico”.
Para Marioni, “Miguel es una de los grandes actores de nuestra escena nacional, con un recorrido inmenso, con una de las trayectorias más extensas y toda esa historia está en su trabajo arriba del escenario: es emocionante verlo actuar”. Un recorrido importante que, en el escenario, es bien “acompañado por un actor joven, Mariano Fernández, que hace un trabajo lleno de humanidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Recargada: con críticas a Macri, Mirtha regresa desde Mar del Plata
LE PUEDE INTERESAR
Andrea Rincón dejó los escándalos de lado y sigue apostando por la actuación
Esta “obra de actores”, precisamente, fue lo que Marioni buscó potenciar como un sello personal. “Que todo, absolutamente todo, estuviera puesto en el trabajo de la dirección de actores, casi prescindiendo de una idea de ‘puesta en escena’; más bien una ‘puesta en actores’; y así es quedó el resultado: dos cuerpos, palabras y un vínculo que se ahonda hasta lugares insospechados”, manifestó.
Según contó el director, los actores mantenían una relación previa de “trabajo y mucho conocimiento” algo que “siempre facilita las cosas”. De todos modos, dijo que “los físicos y los perfiles de cada uno de ellos son ideales para la propuesta de la obra”.
“Las historias del viento” era un proyecto que los actores venían con ganas de hacer desde hacía mucho tiempo, y hasta tenían comprados los derechos de autor. “Ellos fueron a ver algunos trabajos míos, de allí (de estrenos, o funciones de prensa) nos conocíamos y Miguel un día me llamó y me dijo ‘Gastón, tengo un texto y quiero que lo dirijas vos’. Y así fue. Leí el material, me gustó mucho, muchísimo y lo demás continuó su curso”.
No es la primera vez que Gastón Marioni está presente en Mar del Plata. De hecho, “Cantando sobre la mesa”, el primer espectáculo que dirigió y estrenó en el Coliseo Podestá en su primer año como director del teatro municipal, tuvo temporada en el Auditorium, y hasta se ganó un Estrella de Mar al mejor show infantil.
“Es una alegría inmensa estar nuevamente en la temporada veraniega de Mar del Plata; tiene una dinámica muy singular, tiene elementos distintivos que difieren de lo que pasa en una temporada en Buenos Aires, o en gira”, remarcó Marioni, y agregó: “Hemos tomado decisiones sobre el material y sobre lo que queríamos contar y arriesgar al poner en escena este texto; siento que hemos sido fieles a esas ideas que motivaron la construcción de la pieza; estamos contentos y con muchas ganas de que el público elija ir a ver teatro”.
Consultado en relación a lo que implica dirigir un espectáculo en una de las plazas turísticas más concurridas del verano, dijo que si bien es importante, las sensaciones pasan por otro lado. “Me gustan lo actores y las actrices, me gusta trabajar con ellos, me gusta lo que hacen, la paso bien, muy bien; y hace ya un tiempo que mi trabajo como autor y/o director toma más espacio en mi agenda y me gusta, me gusta muchísimo crear junto a ellos”, reflexionó.
Tras su paso por Mar del Plata, en donde hará funciones los sábados de enero y febrero a las 21, “Las heridas del viento” tendrá una temporada en La Plata, en el marco de los festejos por los 15 años de Teatro Estudio, sala que reabrirá sus puertas tras una renovación y con nuevas instalaciones. Luego, el espectáculo tendrá funciones regulares en la Calle Corrientes, desde el 15 de abril.
PARA AGENDAR
QUÉ: “Las heridas del viento”
DE: Juan Carlos Rubio
CON: Miguel Jordán y Mariano Fernández
POR: Gastón Marioni
CUÁNDO: Desde hoy, todos los sábados de enero y febrero a las 21
DÓNDE: Teatro Auditorium, Bulevar Marítimo 2280
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí