
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de avanzar con el otorgamiento a empresas privadas de la construcción de cárceles en la Provincia, a cambio de la posibilidad de proveer servicios en esas unidades carcelarias, disparó debates y cruces de opiniones entre quienes respaldan la medida, quienes advierten sobre los peligros que conlleva y quienes proponen, en cambio otras formas de financiar nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense.
En ese marco, desde la oposición salieron a plantear la necesidad de que el dinero incautado a bandas criminales se destine a las obras necesarias para disponer de nuevas plazas en el Servicio Penitenciario Bonaerense, que hoy tiene una superpoblación estimada en 10 mil presos.
El que lanzó la propuesta fue el diputado del Frente Renovador Ramiro Gutiérrez, autor de una proyecto de extinción de dominio y repatriación de capitales, que permitiría al Estado disponer los bienes y activos que surjan cuando se desbaraten bandas de narcotráfico o de delitos de corrupción.
El Programa de Participación Pública Privada (PPP), dice Gutiérrez, “es un sistema valido y usado para la construcción de cárceles”. “Pero la realidad demanda que las paguen las organizaciones criminales con el recupero de activos mal habidos como campos, hoteles, casas, aviones, autos”, afirma. Y agrega: “Si no, robar sigue sin tener costo en la Argentina y el Estado sin jugar a fondo”.
El debate se disparó luego de que se conociera que el Ejecutivo bonaerense avanzará en 2018 en contratos con empresas del sector privado para la construcción de nuevas unidades carcelarias en la Provincia, donde hay 38 mil presos y sólo 28 mil plazas.
La decisión fue confirmada por el subsecretario de Política Penitenciaria de la Provincia, Juan Baric, quien explicó que la idea es que las empresas levanten las nuevas unidades en el marco de un sistema similar al leasing y que contemplaría la posibilidad de que esas firmas puedan proveer servicios como las comunicaciones internas o la comida.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó a regir la nueva ley de Riesgos del Trabajo en la Provincia
El sistema, explican desde el gobierno de Vidal, no significa una privatización del sistema penitenciario, ya que el control y la administración de los penales seguirán en manos del Estado.
Y aclararon que las ganancias que obtengan las empresas, de ninguna manera estará atada a la cantidad de internos, como ocurre en países como Estados Unidos, donde el sistema genera cuestionamientos por el incremento de la población penitenciaria que los críticos vinculan justamente a la presencia del sector privado.
Ayer, en tanto, legisladores del oficialismo salieron a manifestar apoyo a la movida que ya tiene varias empresas interesadas (capitales chinos, españoles y de origen mexicano).
“Hay que construir cárceles. Austeras pero humanas. Por eso celebro las declaraciones de Baric en ese sentido. Lo vamos a apoyar desde la Legislatura”, dijo el diputado de Cambiemos Mario Giacobbe.
“El modo de financiación es secundario, público, privado o mixto. Lo importante es que se construyan cárceles”, agregó el legislador.
Igual que Gutiérrez, Giacobbe cree que es fundamental que “todo el que delinque vaya preso”.
“Se deben reducir al máximo beneficios como salidas anticipadas y transitorias muchas veces otorgadas por la falta de espacios en la cárceles. Tiene que haber más plazas para que los delincuentes estén presos, y a la vez se les garantice condiciones dignas de detención”, afirmó.
Su par de Cambiemos Carolina Píparo también salió a manifestarse sobre la iniciativa, al señalar en su cuenta de Twitter: “Más y mejores cárceles es una de las grandes deudas. Es muy difícil cumplir la función de resocialización con la superpoblación carcelaria que arrastramos hace años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí