
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Marina Sánchez Herrero.- Abogada. Docente universitaria de Derecho Administrativo. Ex vicepresidenta del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Candidata a consejera como representante de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura nacional
Por Marina Sánchez Herrero
Abogada. Docente universitaria de Derecho Administrativo. Ex vicepresidenta del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Candidata a consejera como representante de los abogados del interior en el Consejo de la Magistratura nacional
El próximo 5 de octubre el Consejo de la Magistratura renueva la representación de los abogados del interior en el cuerpo. Es una elección en la que solamente pueden participar aquellos profesionales matriculados en el fuero federal, pero la relevancia institucional que tiene abarca al conjunto de todos los argentinos.
El Consejo de la Magistratura es la garantía para que en nuestro país tengamos la justicia independiente que se corresponda con los intereses de la sociedad y los objetivos de nuestra Constitución. Por eso hemos creado el espacio Juntos por una Justicia Independiente, que ya desde el nombre expresa nuestras convicciones y nuestros propósitos, y desde el cual proponemos diez acuerdos básicos para la agenda futura de la justicia argentina, que surgen de haber recorrido todo el país, conversar con representantes de la justicia federal, referentes académicos, magistrados, funcionarios y, fundamentalmente, abogados: los que dan dinámica y vida al servicio de justicia cada día.
Esa agenda debe profundizar un camino que la actual gestión del Consejo de la Magistratura ha emprendido con decisión y con resultados concretos y debe avanzar en lo que tenemos aún por hacer. El primer punto central en nuestra agenda es efectivizar nombramientos para cubrir todas las vacantes en la justicia federal, y así garantizar el adecuado funcionamiento del sistema. Para ello debemos, además, promover procesos de celeridad, transparencia y eficacia en juicios de magistrados.
El tercer punto básico se relaciona con los anteriores: los abogados debemos integrar la Comisión de Selección de Jueces, de la que estamos hoy injustamente excluidos. En cuarto lugar, vamos a mejorar la Escuela Judicial para capacitar a magistrados y concursantes, lo que dotará a todo el sistema de mayor calidad. El quinto punto es el compromiso irrenunciable con la mayor transparencia en la selección de jueces, contrataciones y DDJJ.
Nuestras metas propuestas continúan con la aplicación del expediente digital en todos los fueros, accesible y simplificado, lo que en definitiva va a redundar en mejoras a todo el proceso, tanto para los profesionales de la Justicia como a cualquier ciudadano que deba tramitar en cualquier juzgado.
LE PUEDE INTERESAR
El acuerdo con el FMI despejó el temor a un default, pero subsisten interrogantes
LE PUEDE INTERESAR
Noticias falsas, pesadilla de candidatos
Estos acuerdos básicos que proponemos también son esenciales hacia a adentro del propio Consejo: debemos ampliar el número de representantes de los abogados en el Consejo, crear la oficina del litigante, para proteger el trabajo de los abogados, federalizar lo más posible al Consejo y rendir cuentas a los colegas. Por último, el décimo punto de nuestra plataforma se fusiona con la agenda de Justicia 2020, que busca profundizar el diálogo y la participación, impulsa el debate de ideas para contribuir entre todos a la agenda presente y futura de la justicia.
El 5 de octubre no será un día más, será el día en el que tengamos una nueva oportunidad para ratificar que todos estamos unidos para dar respuesta a la demanda de la sociedad que exige una Justicia más trasparente, eficiente y justa. Dejemos bien claro para todos que estamos convencidos de que la Justicia es independiente o no es Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí