

Rocca dijo que nunca autorizó a pagar coimas al gobierno/archivo
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deslindó la responsabilidad en su subordinado, Luis Betnaza. El dinero era de dos firmas que tenía la empresa en Venezuela
Rocca dijo que nunca autorizó a pagar coimas al gobierno/archivo
El presidente de Techint, Paolo Rocca, declaró ayer en indagatoria ante el juez Claudio Bonadio por la causa de los cuadernos y negó tener conocimiento de los pagos que admitió su subordinado, Luis Betnaza, a la Justicia y dijo que no lo sabía porque el ejecutivo tenía potestad para tomar decisiones autónomas.
Betnaza ya fue indagado y reconoció que le ordenó a otro director de Techint, Héctor Zabaleta, pagos ilegales a través de SIDOR y TAVSA, compañías que Techint tenía en Venezuela en épocas de Hugo Chávez. Quien cobraba esas coimas era Roberto Baratta, ex funcionario del Ministerio de Planificación que está preso.
Rocca dijo ayer que por su cargo, Betnaza tenía autonomía dentro de la empresas. Los fiscales le preguntaron si esa autonomía lo habilitaba a pagar coimas. “No”, respondió el dueño de Technit.
Al empresario también le preguntaron de donde había salido el dinero para esos pagos y la respuesta fue de fondos de dividendos de los socios pero que todavía no lo tenían precisado ya que hay una auditoría interna en la que están trabajando.
Según detalló Infobae, Betnaza señaló que Techint solicitó “al gobierno argentino que intercediera ante el gobierno de (Hugo) Chávez, ante el peligro de nacionalización”. Tras indicar que en abril de 2008 se declaró en Venezuela la “nacionalización” de una subsidiaria de Techint pidieron “ayuda al gobierno nacional”.
“Después de una cena muy amigable, al día siguiente, se me acerca (Claudio) Uberti y me manifiesta el enojo del presidente (Néstor) Kirchner, alegando que la empresa no contribuía económicamente con el Gobierno. Él dijo: ‘Ustedes no nos aportan nunca nada y el presidente Kirchner está muy enojado con ustedes’. Mi respuesta fue: ‘El grupo Techint no hace negocios, nunca, con la política’”. “A partir de mi respuesta, percibí un diálogo al oído entre Uberti y Kirchner, y ese mismo día tomaron el helicóptero, pasaron por encima de la empresa nuestra, se subieron al avión y se fueron”, puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
La diputada Aida Ayala dijo que “no se escudará en sus fueros”
LE PUEDE INTERESAR
Galperín: “Lo que vemos en la Justicia es positivo”
Betnaza destacó que luego se concretó la expropiación de la empresa por parte del gobierno venezolano. “En el inicio de 2008, con muchas noticias periodísticas, apelamos al gobierno de Argentina, a las personas del Ministerio de Planificación Federal, y nos manifestaron que hagamos un aporte porque ello significaba gastos que el gobierno argentino no tenía por qué afrontar”, subrayó.
Y advirtió: “Ahí empezamos a negociar la fase económica. En estas reuniones, empieza a participar (el ex funcionario del Ministerio de Planificación José María) Olazagasti, que es a quien deriva Kirchner para participar”. “El cierre financiero se realizó a fines de 2008 y 2009, con intervención de Cristina Kirchner en varias reuniones”, agregó Betnaza en su declaración ante la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí