Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA JUSTICIA RATIFICÓ SU PROCESAMIENTO

La diputada Aida Ayala dijo que “no se escudará en sus fueros”

La diputada Aida Ayala dijo que “no se escudará en sus fueros”

Aida Ayala

6 de Octubre de 2018 | 02:40
Edición impresa

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó ayer el procesamiento con prisión preventiva de la diputada Aida Ayala en una causa por lavado de dinero, y la legisladora radical adelantó que “no se escudará en sus fueros” y pedirá su suspensión en el Congreso Nacional.

Si bien cuestionó por “inconsistente” el fallo de los camaristas, Ayala anticipó que “con el propósito de cumplir el compromiso político con la gente” que representa pedirá a “la Cámara de Diputados de la Nación, que resuelvan de inmediato la suspensión de los fueros” para ponerse “a disposición de la Justicia”.

“No me escudaré en los fueros parlamentarios, esclareceré los hechos y mi falta de responsabilidad en el lugar que corresponde: los tribunales de Justicia”, advirtió la diputada.

Ahora, la comisión de Asuntos Constitucionales tendrá que recibir nuevamente el pedido de la jueza Zulnilda Nirenperger para determinar si acepta esta solicitud de desafuero, que luego se tiene que aprobar con el respaldo de los dos tercios de los diputados presentes, como establece la Constitución Nacional.

El artículo 70 de la Constitución precisa que “cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento”.

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, ratificó que si llega un nuevo pedido de desafuero se tratará en la comisión como se hizo con los pedidos anteriores, según informaron allegados al legislador macrista.

La Cámara de Diputados aprobó en el 2017 el desafuero y suspensión del ex ministro Julio De Vido a pedido del juez Claudio Bonadio y en esa ocasión Cambiemos impulsó con énfasis la solicitud judicial ante el rechazo de los diputados del Frente para la Victoria.

En un comunicado, Ayala dijo que “la Cámara Federal ha confirmado sin ninguna prueba el procesamiento y la prisión preventiva que había dictado la juez de primera instancia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla