Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Frigerio asegura que el Gobierno está dispuesto a discutir la suba del gas

Frigerio asegura que el Gobierno está dispuesto a discutir la suba del gas
8 de Octubre de 2018 | 13:51

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, afirmó hoy que "el Gobierno es consciente de que duele (el aumento retroactivo del gas) en el bolsillo de la gente" por lo que aseguró que están "más que abiertos a discutir con dirigentes de la oposición medidas que puedan amortiguarlo”. “Esto no tiene nada que ver con compensar a las empresas sino que es respetar los contratos que están dolarizados desde el año 92´, es decir desde hace muchos años, con respecto a las empresas productoras de gas”, aclaró hoy Frigerio, antes los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, al finalizar una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.

En esa línea, expuso que “por el impacto que esto tiene en el bolsillo de la gente se decidió hacerlo en 24 cuotas y no todo de golpe”. “Como somos conscientes de lo que duele esto en el bolsillo de la gente, estamos más que abiertos a discutir con dirigentes de la oposición medidas que puedan amortiguar este impacto”, aseveró.

No obstante señaló que ese análisis debe “respetar algo sobre lo que ya todos nos comprometimos, que es el presupuesto con equilibrio", pero repitió que "todas las ideas que tiendan a lograr que esto impacte lo menos posible bienvenido sea", en busca de "generar alguna política que logre cumplir con todos estos requisitos”. Respecto del presupuesto que está en el Congreso, puntualizó que el Gobierno “trabaja ya desde hace mucho tiempo en lograr un consenso con la oposición para contar con una herramienta fundamental, y que este caso tiene la particularidad de ser un presupuesto con las cuentas equilibradas, es decir sin déficit primario”.

Al respecto, se manifestó optimista sobre la aprobación con apoyo de un sector de la oposición, "que ha demostrado hasta esta parte un gran apego a la gobernabilidad”. Sin embargo, Frigerio dijo que el gobierno seguirá “con este camino de corregir una situación tremendamente dramática que heredamos en política energética” y recordó que en el 2015 “Argentina se estaba por quedar sin energía y eso nos obligó a tomar medidas muy duras para evitar esta situación, que es lo que hoy se ve en Venezuela, por ejemplo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla