

La ex presidenta ya tiene varios procesamientos confirmados/archivo
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La resolución la firmó la Cámara Federal. La ex presidenta está apuntada por supuestas maniobras de blanqueo de activos
La ex presidenta ya tiene varios procesamientos confirmados/archivo
La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Hotesur”, sobre supuestas irregularidades en una sociedad con explotaciones inmobiliarias para el blanqueo de dinero.
Por los mismos delitos, lavado de activos y formar parte de una organización para cometer el ilícito, fueron confirmados los procesamientos de los hijos de la ex presidente, el diputado nacional Máximo Kirchner y su hermana Florencia, en todos los casos con multimillonarios embargos de sus bienes.
La Sala I del tribunal también confirmó, entre otros, los procesamientos del empresario Lázaro Báez, su hijo Martín, la sobrina de la ex presidente, Romina Mercado, el contador Víctor Manzanares (detenido hace un año) y Osvaldo Sanfelice, sindicado como socio de Máximo Kirchner en una inmobiliaria.
La resolución fue firmada ayer por los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens. El fallo ratifica lo decidido hace cinco meses en primera instancia por el juez federal Julián Ercolini, quien ahora deberá proseguir el trámite tendiente a la elevación de la causa a juicio oral y público.
La causa se inició el 19 de noviembre de 2014 cuando la entonces diputada nacional Margarita Stolbizer denunció una supuesta operatoria inmobiliaria, con alquiler de hoteles de la familia Kirchner, para justificar el cobro de dinero proveniente de sobreprecios en obras públicas.
La ex legisladora, con un criterio similar al expuesto por la diputada nacional Elisa Carrió, pidió que se investigara si esa sociedad y el alquiler simulado de habitaciones servía para introducir al circuito legal dinero proveniente de un delito, vinculado con la adjudicación ilícita de obra pública.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el jury contra el fiscal que denunció a Falbo por “extorsión”
Durante la instrucción de la causa “Hotesur”, en julio de 2016 Ercolini dispuso embargar preventivamente las sumas de 4.664.000 dólares que estaban en una caja de seguridad abierta a nombre de Florencia Kirchner y 1.032.144,91 de la misma moneda y 53.280,24 pesos en cajas de ahorro.
Cristina Kirchner ya registra varios procesamientos confirmados en segunda instancia y elevadas a juicio oral, correspondientes a las causas conocidas como “Los Sauces” y “Obras públicas”, también a cargo de Ercolini y “Dólar futuro” y “Memorandum con Irán”, que tramitó el juez federal Claudio Bonadio.
Para los camaristas la ex presidente, sus hijos y los demás procesados “habrían formado parte de un complejo entramado societario que se desarrolló con el fin de poner en circulación en el mercado parte de las ganancias obtenidas como consecuencia de la defraudación al Estado Nacional cometida a través de la adjudicación irregular de la mayor porción de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz”.
El tribunal evaluó que así “se canalizaron los fondos en forma regular desde las empresas de Báez adjudicatarias de dichas obras y sus vinculadas, a la firma Valle Mitre S.A.”, del mismo procesado, “fundamentalmente a través de la actividad hotelera” para “ocultar la fuente real” del dinero destinado a la familia Kirchner.
Según la resolución de segunda instancia –que estimó excesivos los embargos y los redujo en muchos casos a menos de la mitad fijada por Ercolini a la vez que ratificó que no se aplicarán sobre cuentas sueldo, “se verificaron pagos por, al menos de 26.514.978 de pesos de Valle Mitre a Hotesur SA”.
Agregó que “Néstor Kirchner, Fernández y sus hijos, habrían extraído dinero de Hotesur “sin distribuir dividendos de acuerdo a las ganancias realizadas y líquidas correspondientes a un balance de ejercicio confeccionado y aprobado”, además de “otras anomalías vinculadas a la forma en la que fueron llevados los libros societarios”.
El fallo repasa, también numerosas y multimillonarias transferencias de fondos, las que habrían posibilitado, hace algo más de una década, la adquisición de hoteles.
Como pruebas fueron analizadas varias presentaciones de la AFIP, declaraciones testimoniales –entre ellas la del periodista Nicolás Wiñaski- tareas de inteligencia de la Policía Metropolitana y documentación aportada la Cámara de Diputados de la Nación, una decena de bancos y la firma American Express.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí