
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Magdalena es el que más recibirá, pero la mayoría irá a cárceles. Punta Indio casi no percibirá fondos. Ensenada pide por trabajos frenados
El detalle de lo que el gobierno bonaerense destinará para obras públicas en la Región el año próximo muestra un reparto desigual entre municipios, algunos de los cuales apenas si recibirán recursos, y una lista de trabajos que ya generó reclamos desde la oposición.
Si se excluye a La Plata (que es la comuna más beneficiada de toda la Provincia en cuanto a recursos para obras en 2019) el distrito de la Región que más fondos tendrá el año próximo es Magdalena. Pero buena parte de los fondos que tendrá irán para trabajos en el complejo penitenciario. El distrito es gobernador por el intendente Gonzalo Peluso, de Cambiemos.
La contracara son sus vecinos de Punta Indio, distrito que gobierna Hernán Yzurieta, del Frente para la Victoria, que apenas recibirá poco más de 200 mil pesos para algunos trabajos de ampliación de la red cloacal en las localidades de Verónica y Pipinas.
El gobierno de María Eugenia Vidla destinará algo más de 14.536 millones de pesos para repartir entre los 135 municipios en concepto de fondos para obras.
El número fue incluido en el proyecto de Presupuesto 2019 que ya se discute en la Legislatura y que contiene una serie de medidas de fuerte impacto en las finanzas de los municipios que se convirtieron en el eje de la discusión. Entre otras, el traspaso de subsidios al transporte y la tarifa social eléctrica y de las compensaciones que se pagan por el uso del predio de la Ceamse.
Con $2.230.728.816 previstos para obras y trabajos en el distrito, La Plata es el municipio más beneficiado en el reparto de presupuesto 2019 que se diseñó en la Gobernación y el ministerio de Economía bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Se podrá levantar un embargo con suscribir un plan de pago
Los recursos para la comuna de La Plata representan el 15,38 por ciento del total de los fondos que el gobierno de María Eugenia Vidal destinó a los municipios bonaerenses.
Después de Punta Indio, Berisso es el distrito que menos fondos recibirá el año próximo
En volumen de fondos, a La Plata lo siguen los municipios de Luján, Lomas de Zamora, General San Martín, La Matanza, Almirante Brown y Bahía Blanca.
En la Región, el municipio más beneficiado es Magdalena, con 236.637.096 pesos para hacer obras en el distrito. Con todo, casi la mitad de ese total, 108 millones de pesos, irán para trabajos en pabellones y otros sectores de las unidades penitenciarias 35 y 36.
Del resto, destaca la inversión de 62,7 millones de pesos que hará la Provincia para construir la planta de tratamiento cloacal del municipio.
El segundo municipio de la Región con más fondos es Brandsen, que recibirá 157,3 millones de pesos de la Provincia en 2019. Dentro del listado de trabajos, destacan los 69,6 millones de pesos para refaccionar y construir Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS).
El distrito gobernador por Daniel Cappeletti (Cambiemos) también recibirá fondos por casi 55 millones de pesos para la construcción de desagües pluviales y cloacales y 25 millones en una obra de reparación y puesta en valor de la Ruta Provincial 29, la principal que atraviesa el distrito.
En tanto, el principal distrito gobernado por la oposición en la Región, Ensenada, tendrá obras en 2019 por algo más de 146 millones de pesos.
La obra que más recursos de la Provincia insumirá será la finalización de la red de desagües pluviales en Villa Detri, que es parte del plan maestro hidráulico para evitar inundaciones en la Región. Se llevará, en total, 94 millones de pesos, es decir, casi el 65 por ciento del total de los fondos.
La segunda obra en importancia será la del puente en la ruta provincial 15 a la altura del Camino Almirante Brown, que tendrá presupuesto asignado por 51,6 millones de pesos.
Susana González, la diputada provincial de Unidad Ciudadana que responde políticamente al intendente Mario Secco, denunció días atrás en la audiencia con el ministro de Infraestructura Roberto Gigante la paralización de esas obras.
Finalmente, Berisso será, el segundo municipio con menos fondos para obras después de Punta Indio. El distrito gobernado por Jorge Nedela recibirá 46,7 millones de pesos.
En el listado de los trabajos destaca la construcción de desagües pluviales en la cuenca del canal Watzerborn, que se llevará 4,4 millones de pesos. En tanto, un plan para construir 106 viviendas, con un presupuesto asignado de 29.888.908 pesos. Finalmente, habrá obras de adecuación edilicia en el Hospital Larrain, que se llevarán 12,5 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí