
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente del Banco Central reconoció, en una charla brindada en la Universidad de Harvard, que el jefe de Gabinete Marcos Peña le impidió realizar la política monetaria que consideraba necesaria para frenarla inflación.
Para muchos el 28 de diciembre del año pasado, la economía argentina tuvo un vuelco que, condicionó la gestión del presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger y de alguna manera precipitó su renuncia.
Ese día, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el entonces ministro de Finanzas, Luis Caputo, se sentaron junto Sturzenegger y brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que anunciaron la readecuación de las metas de inflación, en lo que para muchos fue el principio del fin de la era de Sturzenegger al frente del Banco Central.
En ese momento se consideró que el Banco Central había perdido su poder de fuego y esto terminó con la corrida cambiaria y la disparada del riesgo país y, por ultimo en la renuncia del propio Sturzenegger.
Desde su renuncia el 14 de junio pasado en medio de corridas cambiarias, Sturzenegger no se había referido públicamente a la cuestión.
Sin embargo, según informó el diario BAE, el economista acaba de brindar una charla en la Universidad de Harvard y allí expresó su pensamiento respecto de Marcos Peña, principal ideólogo del cambio de estrategia monetaria.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió se siente “corrida” de las decisiones de Cambiemos
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne apura las negociaciones
El ex titular del BCRA cuestionó particularmente a Peña, a quien acusó de haberle impedido ejecutar una política monetaria más dura que, según su visión, le habría permitido obtener mejores resultados en su lucha contra la inflación”, explicó.
“Sturzenegger relató que debía acudir regularmente a la Casa Rosada a defender su gestión al frente de Central (...) El ex funcionario se desligó del fracaso de su estrategia y cargó las tintas contra el círculo íntimo del Presidente que, consideraba, lo ataba de pies y manos a la hora de combatir la suba de precios”, se señala.
Luego de la renuncia de Sturzenegger, quien asumió la presidencia del Banco Central fue Luis Caputo, que debió afrontar el otro momento álgido de la corrida cambiaria. Numerosos especialistas consultados en los momentos en los cuales el dólar parecía volar sin techo destacaban que la autoridad monetaria no había logrado nunca recuperar la credibilidad perdida luego de aquella conferencia.
Sin embargo, Mauricio Macri nunca dudó en defender a Marcos Peña, a quien considera uno de sus funcionarios clave.
No obstante, en los últimos meses el jefe de Gabinete bajó fuertemente su perfil, siendo que, durante los primeros años de gestión, era él la principal cara visible del Gobierno.
No obstante los dicho de el ex titular del Banco Central desnuda algunas de las internas de la actual gestión, que siempre quedaron ocultas, pese a su particular virulencia.
Cuestionó a Peña, a quien acusó de haberle impedido ejecutar una política monetaria más dura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí