
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
eleconomista.com.ar
Según la consultora Ecolatina, y de acuerdo con el cronograma del nuevo acuerdo con el FMI, el país recibirá US$ 13.400 millones en lo que resta de 2018 adicionales a los ya recibidos US$ 15.000 millones y, en el escenario favorable de renovar todos los vencimientos pendientes –principalmente Letes-, el peso de la deuda pública total hacia fin de año superaría el 95% del PIB.
Así, este ratio mostraría un incremento de 80,6% respecto de los 52,6% que representaba en 2015 y sería el más alto desde el 2004.
El gran incremento del ratio deuda sobre PIB se debe a la fuerte devaluación que sufrió el peso como resultado de la crisis cambiaria que arreció desde abril pasado. En el último informe difundido por la Secretaría de Finanzas (con datos del 2°T), el ratio de la deuda ya es de 77,4%: US$ 327.000 millones.
Joaquín Waldman (Ecolatina) aclaró que el resultado tiene que ver con que, al estar mayormente denominada en moneda extranjera, una depreciación del peso hace crecer la magnitud de la deuda, mientras que achica el PIB medido en dólares. “Alrededor de tres cuartas partes del endeudamiento está en divisas, lo que vuelve el peso del servicio de la deuda muy sensible a saltos cambiarios”, indicó y agregó que “proyectamos que, a pesar del éxito inicial del nuevo esquema monetario en contener la escalada del dólar, el tipo de cambio subiría arriba de $40 a fin de año motivado por la inflación, que seguirá siendo elevada, y las tensiones propias de todos los diciembres”.
Desde la consultora ACM– que utiliza otra metodología que considera un tipo de cambio promedio durante el año– el ratio será de 79,2% y creen que sólo se renovarán el 60% de las Letes. A la vez, el FMI, en su último Staff Report, cree que será de 81,2%.
La dificultad que muestra el indicador es que compara un stock (la deuda) contra un flujo (el PIB en dólares) y queda expuesto a que apreciaciones elevadas del tipo de cambio o devaluaciones bruscas distorsionen el ratio fuertemente. “Esta metodología tiende a sobreestimar la relación cuando hay devaluaciones importantes dentro del año (porque el PIB es un flujo que se produce en todo el año, y entonces queda desactualizado si nos paramos a fin de año) pero es lo que hay, lo que generalmente se usa”, explicó Francisco Eggers (UNLP).
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo acelera negociaciones en busca de aprobar el Presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
Para Curutchet el Provincia pudo expandir el crédito
De acuerdo con el FMI la deuda Argentina es sostenible pero no con alta probabilidad, lo que significa que según las proyecciones del organismo hay escenarios de estrés en los que el Gobierno debería retrasar los vencimientos de deuda.
Martín Vauthier (Eco Go),explicó que la sostenibilidad dependerá del contexto mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí