

El presidente estadounidense Donald Trump / AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario insinuó que el acuerdo de salida de la Unión Europea consensuado por Londres y Bruselas impediría al Reino Unido “comerciar con EE UU”. Y la premier salió a desmentirlo
El presidente estadounidense Donald Trump / AFP
LONDRES
Justo cuando más ayuda necesita la premier británica, Theresa May, para lograr que su país acepte “el único acuerdo posible” del Brexit con la Unión Europea (UE), el presidente Donald Trump advirtió que este tratado podría dañar al comercio entre Reino Unido y EE UU.
Tras una semana de frenética negociación de última hora con Bruselas, una cumbre europea convocada de urgencia para validar el texto y una enésima comparecencia ante unos diputados británicos en su mayoría hostiles, May emprendió ayer una gira por el país en un intento desesperado de ganarse a la opinión pública.
Todo antes de cruzar el planeta mañana para participar en la cumbre del G20 en Buenos Aires... y vuelta a empezar la próxima semana con la esperanza de que el parlamento ratifique el acuerdo para divorciarse de la UE en una votación el 11 de diciembre.
Y entonces Trump, que en el pasado ya había defendido la necesidad de un Brexit duro, se sumó a los detractores del acuerdo negociado por la premier británica con sus socios europeos, que aboga por una relación “lo más estrecha posible” tras el Brexit, previsto para el próximo 29 de marzo.
“Este parece ser un acuerdo muy bueno para la UE”, dijo a los periodistas de la Casa Blanca. “Debemos considerar seriamente si al Reino Unido se le permite comerciar o no. Si se mira el acuerdo, puede que no se les permita comerciar con nosotros y eso no sería bueno”, dijo, asegurando tener la esperanza de que Theresa May “pueda hacer algo al respecto”.
La premier británica, que en las últimas semanas superó la dimisión de varios miembros de su gobierno, la amenaza de una moción de censura que nunca prosperó y el bloqueo de España por Gibraltar, contestó a Trump al llegar a Gales, primera etapa de su gira. “Tendremos una política comercial independiente y podremos negociar acuerdos comerciales con los países del resto del mundo”, afirmó. “En relación a EE UU, ya hemos estado hablando con ellos sobre el tipo de acuerdo que podríamos tener en el futuro”, dijo, agregando que se entablaron también conversaciones con otras naciones, principalmente asiáticas.
LE PUEDE INTERESAR
Embestida contra el cambio climático
LE PUEDE INTERESAR
Rusia detuvo a varios marinos ucranianos y no afloja el clima de tensión
Los defensores de un Brexit duro consideran que May hizo concesiones inaceptables a la UE. Su anhelo no es sólo retomar el control de sus políticas migratorias, dejar de contribuir al presupuesto europeo y no estar sometidos a la Corte Europea de justicia: aspiran ante todo a negociar ambiciosos tratados comerciales con otros países, empezando por EE UU.
El acuerdo de salida de Reino Unido de la UE, sellado tras casi un año y medio de difíciles negociaciones, prevé un período de transición de 21 meses tras el Brexit, que podría ser prolongado hasta fines de 2022.
Durante ese tiempo, las relaciones entre ambas partes seguirán siendo las mismas, y si a su término no han logrado cerrar un tratado de libre comercio, Reino Unido permanecerá en una unión aduanera con Europa.
Al término de la cumbre extraordinaria del domingo, todos los líderes europeos repitieron al unísono un mensaje claro: éste es “el único acuerdo posible”.
También May, que se enfrenta no sólo a sus rivales de la oposición sino a un nutrido grupo de rebeldes en su propia formación, advirtió de que es imposible alcanzar un compromiso mejor. “Si la gente piensa que se puede hacer alguna otra negociación, no es el caso”, aseguró.
El escepticismo sobre el acuerdo negociado por May es general en Reino Unido: sumándose a los defensores de un Brexit duro, los partidarios de seguir en la UE dicen que dañará a la economía. “No sólo no es lo que nos prometieron hace dos años”, en la campaña del referéndum de 2016 cuando 52% de los británicos votó a favor del Brexit, “sino que está lejos de ser tan bueno como lo que tenemos actualmente como miembros de la UE”, dijo Lord Michael Heseltine, miembro de la cámara alta del parlamento y del partido de Theresa May. (AFP y AP)
El presidente estadounidense Donald Trump / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí