

Escenas de Gimnasia ante Bolívar, por la Sudamericana de 2002 / archivo
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Citando algunos ejemplos, queda claro cómo la entidad madre del fútbol sudamericano adoptó patrones contrapuestos frente a agresiones propiciadas por hinchas ante los protagonistas ¿Qué pasará ahora?
Escenas de Gimnasia ante Bolívar, por la Sudamericana de 2002 / archivo
La delegación visitante fue atacada camino al estadio y sufrió la baja del arquero
Por cuartos de finales de la Copa Sudamericana 2002, partido revancha, Gimnasia fue local de Bolívar, y camino al estadio del Bosque, el micro que trasladaba a la delegación visitante fue centro de un ataque con toda clase de elementos contundentes.
El Lobo había perdido 4-1 en Bolivia, y necesitaba ganar por una diferencia de tres, y aunque el equipo visitante llegó a 60 y 118 con jugadores conmocionados por la situación vivida, y el arquero José Carlo Fernández con una herida en un ojo, las presiones de la Conmebol determinaron que la pelota rodara como si nada.
El equipo de La Paz no pudo alistar al arquero, reemplazado por Mauro Machado, y el encuentro finalizó 2-0 a favor de Gimnasia, con anotaciones de Víctor (“Carucha”) Müller, que de ese modo quedó eliminado de la competencia.
Pero el tema es que en circunstancias con puntos de coincidencia a lo ocurrido el sábado en el Monumental, se jugó luego que la dirigencia local “garantizara” la seguridad y los contactos con referentes de la Conmebol desembocaron en la “orden” de llevar a cabo el cotejo.
La imagen que mostró a Bolívar entrando al estadio fue elocuente: vidrios rotos y jugadores afectados por la emboscada, con el arquero exhibiendo heridas en un ojo.
LE PUEDE INTERESAR
Aunque suene disparatado, Doha pica en punta para recibir la final
LE PUEDE INTERESAR
¿Sudamérica se podría quedar sin representante en el Mundial de Clubes?
Agresión en la manga, jugadores afectados, suspensión, y perdió el Xeneize
Octavos de finales de la Copa Libertadores 2015, revancha en cancha de Boca, que había perdido 1-0 de visitante en el estadio Monumental. Se había completado el primer tiempo en la Bombonera, y cuando River ingresaba al terreno de juego, dentro de la manga, fue atacado con gas pimienta.
El partido quedó suspendido, la investigación posterior identificó a Adrián “(El Panadero”) Napolitano como el agresor, y la Conmebol le dio por ganado el partido al club de Nuñez y descalificó al Xeneize, que debió pagar una multa de 200.000 dólares y al reaparecer en competencias continentales debió presentarse en cuatro partidos sin público.
Los jugadores más afectados en el insólito ataque fueron Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni y el fallo se fundamentó en la letra del Artículo 23 del reglamento de la Conmebol, el cual da cuenta que “cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0”.
La resolución del caso que Boca consideró como antecedente a tener en cuenta para resolver lo ocurrido el pasado sábado en el barrio de Belgrano, corrió por cuenta del Tribunal de Disciplina de la Conmebol y fue comunicada dos días más tarde.
Intento de copamiento al hotel, violencia contra argentinos y piedras al micro
Final de la Copa Sudamericana 2017, con triunfo 2-1 de Independiente en Avellaneda y revancha 1-1 en el Maracaná de Río de Janaeiro.
Justamente en la revancha fue cuando se registraron situaciones de violencia que merecieron una sanción de la Conmebol, aunque el partido se desarrolló.
Un grupo de fanáticos irrumpió la noche anterior en el hotel donde estaba concentrado la delegación argentina, causando un episodio de alta violencia, que incluyó un intento de copamiento.
Todo comenzó como ya es una verdadera tradición, con pirotecnia y mucho ruido para alterar la previa del Rojo, aunque el hecho pasó a mayores, con golpes a los encargados de la seguridad y una pretendida entrada al hotel.
La Conmebol condenó la situación a través de las redes sociales, que lejos estuvieron de calmar los ánimos, porque se cruzaron mensajes que no hicieron más que calentar la gran final.
En este marco, y con la aprobación de la Conmebol, el partido se disputó con hechos de violencia en las afueras del estadio, con ataques a los hinchas seguidores de Independiente, y piedrazos al micro que condujo al Rojo hasta el Maracaná.
Flamengo fue sancionado con una multa de 300.000 dólares y dos partidos sin público en presentaciones internacionales.
Escenas de Gimnasia ante Bolívar, por la Sudamericana de 2002 / archivo
La penosa noche del gas pimienta en la Bombonera en 2015 / AFP
Independiente-Flamengo se jugó tras graves incidentes / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí