
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SOLEDAD FRANCO
Cerrado al vacío. El libro viene cerrado al vacío en una bolsa negra cruzada por una cinta autoadhesiva blanca sobre la que se imprime -en rojo y con la misma tipografía que suele utilizarse para alertar sobre prohibiciones o desvíos en la ruta- la siguiente leyenda: Objeto autorreferencial de utilización intensiva. Luego se aclara: En caso de urgencia rompa el nylon.
Se sabe de gente que lo ha conservado así, intacto. Quienes lo abran se van a encontrar (amén del libro) con hojas A3 preparadas para la práctica del arte postal. En todas ellas se mezclan imágenes y palabras; son microrelatos visuales definidos por el propio autor como “Una brevedad de contenido aplicado a una imagen elaborada” o, más Servat, “Relatos breves, trayectos de respiros contenidos”. En todas se sintetiza una poética que considera al arte como co-emisión y a la vez como ofrenda íntima.
En ese sentido “Barbarie y civilización” es una co-producción de Servat y otros dos artistas plásticos actuales: Mario Bértoli y Marcelo Blanco. También se integran fragmentos de “Mar de fondo” –obra que recusa una identidad nacional sin fisuras- y microficciones de Daniel Soria: “Nos enteramos de la guerra en China cuando empezó a enrojecerse el agua del aljibe”. Todos los emisores se cierran también al vacio (de sentido).
La pampa tiene distintos pobladores y extensiones vacías, según quien la escriba. Sarmiento, Ortega y Gasset, Aira, Echeverría, Borges, innumerables viajeros. Las ilustraciones y fotomontajes de próceres latinoamericanos desnudos y fornicando -que reenvían de inmediato a Molina Campos y, para los más entendidos (Alejandro Dramis, “Soy, Página 12”) a Ralf König y Bruce LaBruce- se instalan allí para habitarla con otras historias y otros personajes que subvierten con humor la dicotomía del padre del aula y nos invitan a brindar a la salud del término que ahora ocupa la zona de la luz.
El trabajo es admirable.
Carlos Raúl Servat nació en Laprida. Vino a vivir a La Plata a los 18 años y se quedó. Es arquitecto (UNLP), licenciado en Artes Plásticas (Bellas Artes); especialista en grabado, vidrio, cerámica y otras artes del fuego. https://www.facebook.com/carlos.servat
LE PUEDE INTERESAR
Nosotras
LE PUEDE INTERESAR
Qué tenían puesto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí