
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras recibir USD 200.000 de Fred Machado
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras recibir USD 200.000 de Fred Machado
El Gobierno aceptó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Juicio oral a la Toretto de La Plata: qué se define en la audiencia prevista para el próximo lunes
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
Una por una, las promos de Banco Provincia para el Día de la Madre
Grave accidente en Berisso: un operario cayó de lo alto de un camión en movimiento
Dura critica de Marley a Santiago del Moro: "Todo raro, su emoción también fue rara"
Una mala para Racing: se le terminó el año a Elías Torres por una grave lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los capítulos más polémicos del Presupuesto bonaerense y uno de los que más resistencias genera en la oposición. Por eso, ayer fue una de las cifras más destacadas del proyecto que el Ejecutivo envió a la Legislatura. Para 2019, el gobierno de María Eugenia Vidal tiene previsto tomar deuda por unos 77 mil millones de pesos, para lo que necesitará la autorización de una mayoría especial en el Senado y la Cámara de Diputados provincial.
El número surge del proyecto de Presupuesto 2019, que ya comenzó a cosechar críticas de algunos sectores de la oposición, como el massismo.
El gobierno bonaerense prevé tomar fondos del mercado por un monto de $ 68.500 millones, que serán destinados básicamente para pagar vencimientos de deuda ya existente, según explicaron ayer fuentes del ministerio de Economía. “Se prevé tomar todo en pesos”, adelantaron en el Gobierno.
Por otro lado, pedirá autorización para emitir Letras (deuda de corto plazo) por $ 8.500 millones en 2019.
“Es el pedido de deuda más bajo de esta gestión: en 2016 fue 2,13 por ciento, en 2017 fue 1,43 por ciento, en 2018 fue 1,24 por ciento, y en 2019 es 1,06 por ciento del producto”, dijeron desde Economía.
En tanto, el Ejecutivo tiene previsto antes de fin de año avanzar con la colocación de bonos por otros 30 mil millones de pesos que tiene autorizados a tomar por el Presupuesto 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Compromiso no escrito y otro pedido a la Legislatura
Cerca de Vidal destacan que la Provincia tendrá superávit corriente (ingresos contra gastos) del 0,2%. “Entonces, el déficit se debe a la ejecución del plan de obras”, resaltaron.
El calculo de gastos que elaboró el Ejecutivo bonaerense asciende a 929 mil millones de pesos. Los ingresos, en tanto, fueron estimados en 889 mil millones y el déficit en 40 mil millones.
Ese rojo, destacaron desde la administración Vidal, está compuesto básicamente por el impacto de la decisión del gobierno nacional de transferir a la Provincia los subsidios al transporte y la tarifa social, entre otros. Por ese concepto, serán 28 mil millones de pesos.
En cuanto a la distribución del gasto, como ocurre tradicionalmente Educación será el área que más recursos concentrará en el Presupuesto del próximo año.
En segundo lugar está el ministerio de Seguridad, tercero se ubicaría el ministerio de Infraestructura y en el quinto puesto el Poder Judicial. En sexto lugar, Desarrollo Social.
Pero si se mira el crecimiento de los fondos en 2019 con respecto al presupuesto en ejecución, el área que más se verá beneficiada el año próximo será la de obras públicas.
Luego, de acuerdo al detalle brindado por el Ejecutivo, aparecen las áreas de Desarrollo Social, Educación, Salud y Seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí