
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un negocio estimado en unos 1.500 millones de dólares al año para los productores nacionales
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos decidió iniciar una “revisión” de los derechos antidumping y de los compensatorios aplicados a las importaciones de biodiesel de la Argentina, un negocio estimado en unos 1.500 millones de dólares al año para los productores nacionales.
La medida de revisión fue adoptada a pedido del Gobierno argentino y fundamentada en el "cambio de circunstancias provocado por la reducción del diferencial entre los derechos de exportación aplicados al biodiesel y aquellos que pagan los insumos del mismo (poroto y aceite de soja)", informó esta noche la Cancillería.
El canciller Jorge Faurie afirmó que la decisión del inicio de la revisión adoptada por el Departamento de Comercio es “un resultado concreto del regreso a la normalización en nuestra relación con el mundo”.
En ese sentido explicó que la reapertura del diálogo “representa la posibilidad que, al final de dicho proceso, si las negociaciones son exitosas, las importaciones de un producto del país, con alto valor agregado, puedan recuperar el acceso a un mercado muy significativo como lo es el de EE.UU”.
A comienzos de enero el Gobierno de los Estados Unidos oficializó la aplicación de aranceles de hasta 72% a las importaciones de biodiesel desde la Argentina, lo que significó la marginación de la producción local de aquel mercado.
La medida había sido definida en noviembre por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, y afectó exportaciones argentinas por unos 1.500 millones de dólares anuales.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: juzgarán al ex presidente Correa por el secuestro de un dirigente opositor
LE PUEDE INTERESAR
Trump destituyó al fiscal general del país, Jeff Sessions
Los aranceles para los combustibles en base a aceite de soja se ubicaron entre 71,45% y un 72,28%, a raíz de lo que se consideró es el otorgamiento de "subsidios injustos" a los productores argentinos de biodiesel.
Desde el Palacio San Martín se explicó que la "revisión" se anunció pese a que la ley estadounidense normalmente exige un plazo mínimo de dos años de vigencia de las medidas impuestas en enero y abril de 2018.
Para ello, el secretario de Comercio hizo uso de la excepción prevista en dicha ley y consideró que existía “causa justificada” (“good cause”) para el inicio de la revisión.
Por su parte, el secretario de Relaciones de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, consideró “acertada” esta decisión que “permite comenzar a buscar una solución definitiva a este tema”.
Argentina entiende que la eliminación del diferencial en los derechos de exportación aplicados atiende a las preocupaciones del Departamento de Comercio durante las investigaciones previas.
Las exportaciones argentinas de biodiesel a los Estados Unidos alcanzaban, previo a la aplicación de los derechos antidumping y compensatorios, unos 1.500 millones de dólares por año, lo que representaba en 2016 el 25% del valor de los embarques a ese país.
El sector, en tanto, se mantiene a la espera de una resolución de la investigación que abrió este año la Unión Europeam a pedido de productores que argumentaron que el biocombustible local tiene ventajas para llegar a ese mercado a raíz por un diferencial de retenciones entre el aceite de soja y el biodiesel.
Previamente, los productores argentinos habían llevado a la UE a un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y lograron en septiembre del año pasado que la comunidad bajara los aranceles a la producción nacional y diera nuevas condiciones de competitividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí