
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son en el marco de una nueva protesta de quienes se oponen al aumento del precio de los combustibles
Al menos 80 heridos y 183 detenidos fue el saldo de una verdadera batalla campal entre la policía y los manifestantes que tomaron el Arco del Triunfo, y montaron barricadas en varios barrios del centro de París, en la tercer semana de protestas contra el alza de los combustibles y el costo de vida en Francia.
La policía usó hoy gases lacrimógenos y cañones de agua contra cientos de manifestantes que quemaron maderas y hasta hicieron pintadas en uno de los monumentos parisinos más emblemáticos.
Además de los manifestantes, hubo 16 policías heridos en los disturbios, que empezaron cuando los manifestantes quisieron llegar hasta el Arco del Triunfo, el famoso monumento ubicado en uno de los extremos de la avenida de los Campos Elíseos, y fueron reprimidas tras intentar forzar un control policial.
Manifestantes, algunos encapuchados, apilaron maderas sobre la icónica avenida y les prendieron fuego.
La policía trató de hacerlos retroceder con gases lacrimógenos y con cañones de agua mientras se atajaba con sus escudos de las piedras que se le arrojaban.
Otros alborotadores removieron las vallas que protegen la Tumba del Soldado Desconocido, el cenotafio en honor a los militares muertos en la Primera Guerra Mundial, para colocarse bajo la llama eterna y entonar el himno nacional francés, pero rápidamente fueron dispersados.
Tras forzar las barreras, alguien escribió en las paredes del Arco del Triunfo un grafitti que decía: "Los chalecos amarillos triunfarán", en referencia a los chalecos fluorescentes que usan los manifestantes.
Más tarde, un grupo de manifestantes logró subir a la azotea del Arco del Triunfo, mientras los disturbios se extendían a otros barrios donde hubo saqueos de tiendas de ropa de lujo y autos y patrulleros incendiados desde los que se elevaban gruesas columnas de humo negro.
La policía evacuó y clausuró las famosas Galerías Lafayette, Printemps Haussmann, cerca de la Ópera de París, unos cinco kilómetros al noreste del Arco del Triunfo.
Con el presidente Emmanuel Macron en Buenos Aires por la cumbre del G20, el primer ministro francés, Edouard Phillip, condenó la violencia "rara vez vista" contra las fuerzas de seguridad y la vandalización de algunos de los monumentos más venerados del país.
LE PUEDE INTERESAR
Murió George Bush padre
LE PUEDE INTERESAR
La Cumbre del G20 busca un acuerdo
"Quiero decir lo mucho que me ha sorprendido este cuestionamiento a los símbolos de Francia: el hecho de que el Arco del Triunfo haya sido marcado, de que alrededor de la tumba del soldado desconocido pudiera tener lugar una manifestación", dijo el premier en sede central de la policía de París, informó la agencia de noticias EFE.
Phillipe dijo que 5.000 personas se manifestaron en París y el Ministerio del Interior cifró en 75.000 lo que lo hicieron en el resto de Francia.
Las fuerzas de seguridad movilizaron unos 5.000 agentes en la capital.
Al menos 183 personas fueron detenidas en París y 80 resultaron heridas, entre ellas 16 policías, informó el canal Bfmtv, que citó a fuentes policiales.
Las protestas se iniciaron hace tres semanas por la quita de subsidios a los impuestos al combustible pero se han ampliado a la disminución del poder adquisitivo de las clases medias rurales.
El movimiento, de los mayores desafíos que enfrenta Macron desde su asunción en mayo de 2017, no tiene líderes ni ideología clara y surgió en la periferia de Francia, donde el transporte público es escaso y el auto se convierte en un medio esencial.
La quita de subsidios fue impulsada por Macron para reducir las emisiones de carbono forzando el viraje hacia las energías renovables.
El aumento de los precios del combustible en el mismo año en que se ha suprimido el impuesto sobre las fortunas, le ha valido al mandatario el apodo de Luis XIV, el monarca al que se le atribuye la frase: "Tomen dinero de los pobres, son muchos y nunca se quejan".
Esta semana, el gobierno intentó bajarle el tono a las protestas con el anuncio de una serie de medidas para paliar el impacto del impuesto, pero no retrocedió en su postura.
El primer día de protestas, el 17 de noviembre, unas 282.000 personas se congregaron en todo el país mientras que 114.000 lo hicieron el sábado pasado.
Dos personas ya han muerto en el interior de Francia y unas 1.000 más resultaron heridas en las protestas desde su inicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí