Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |PANORAMA LOCAL

Cambiemos empezó la carrera y la oposición aguarda señales

El Intendente blanqueó que irá por la reelección y apura definiciones

Cambiemos empezó la carrera y la oposición aguarda señales
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

2 de Diciembre de 2018 | 03:13
Edición impresa

Julio Garro blanqueó esta semana lo que ya se descontaba: será candidato en la Ciudad por un nuevo mandato. Nadie se sorprendió porque el jefe comunal ya asumió hace un año su decisión de continuar al frente del municipio. Sin embargo, lo dijo y el hecho político marcó a los actos del aniversario de La Plata como el inicio oficial de su campaña.

El intendente está apurado porque sabe que de aquí en adelante la cuenta regresiva hasta el día de las urnas es corta. Ni hablar si la Gobernadora termina decidiendo un adelantamiento electoral. Por eso, preocupado en su intención de voto, se apura a dividir su gabinete entre “soldados de la gestión” y “soldados de la política”, luego de que se desistiera de los cambios de equipo que impulsaba Oscar Negrelli y que por ahora parecieran conducirse a la nada.

“Garro designó ‘soldados de gestión’ y ‘soldados de la política’”

 

Es que los retrasos en distintas áreas de la resolución de problemas vecinales siguen siendo tres años después el principal desafío para mejorar la relación con los platenses-electorado. Sobre estos déficits, sin decirlo públicamente algunos miembros del oficialismo muestran su enojo, lo que en el último timbreo (la modalidad favorita de Cambiemos) se expresó con algunos faltazos. “¿Para qué nos exponemos a tocarle timbre a la gente y escuchar sus reclamos si después no podemos darle respuesta?”, dicen que se preguntaron hacia el interior de la mesa chica algunos de los críticos, entre ellos, el concejal del PRO Julio Irurueta.

No fue el único chispazo síntoma de desacuerdo. Legisladores provinciales por La Plata que responden políticamente al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, marcaron el fin de semana una sutil diferencia política con Garro. Fue cuando se reunieron para expresar que La Plata no podrá hacerse cargo del traspaso de los subsidios al transporte, a la tarifa social energética y a la Ceamse. Al hablar sobre los tironeos por el proyecto de Presupuesto provincial, semanas atrás el Intendente había afirmado que la Ciudad hará “el esfuerzo necesario” que requiera María Eugenia Vidal en ese sentido. Fue una corrección a la primera versión de su opinión al respecto, coincidente con los monzonistas: “El municipio no puede”.

Estos sutiles cruces no son más que la leve expresión de una puja silenciosa que asoma entre todos los sectores de la alianza gobernante local: la futura lista de candidatos y sus acuerdos. Es que son muchos los nombres que quieren figurar en la boleta del Intendente; como siempre, muchos más que los lugares disponibles. Y a las principales figuras del legislativo se les vence el mandato: el titular del Concejo, Fernando Ponce, el de la UCR, Claudio Frangul, el propio Irurueta y la lilita Raquel Krakover, entre ellos. Además, algunos radicales quieren participar en las Paso con una lista propia que compita con el oficialismo.

“Las distintas vertientes del peronismo aguardan definiciones”

 

Igual de atenta pero más cauta, la oposición también da los primeros pasos de la campaña. Tiene esperas más complejas, fundamentalmente sobre qué camino seguirán sus referentes nacionales y provinciales. “Las decisiones se tomarán en febrero”, evalúan los que descreen que Vidal adelante las elecciones. Mientras tanto, los malestares emergen también en los espacios del peronismo que en estos momentos se empantanan en la ambigüedad. Declaraciones públicas de Valeria Amendolara en las que afirma no poder descartar un trabajo conjunto con espacios kirchneristas, enojaron a más un dirigente local del Peronismo Federal, mostrando que son muchas las desavenencias por limar en esos sectores.

En tanto, en Unidad Ciudadana proliferan la organización de actividades y el lanzamiento de propuestas ciudadanas, junto con las reuniones paralelas que atraviesan la agenda y bregan porque la llegada de 2019 los encuentre lo más organizados posible.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla