
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ÁLVARO B. FLORES (*)
Los contratos de Participación Público Privada -PPP- aparecen como una herramienta innovadora en el esquema de contratación pública que predomina a nivel federal y local, con los cuales se pretende abordar el severo déficit en materia de infraestructura y servicios que padecen -en este caso- la provincia de Buenos Aires y sus municipios.
Básicamente, esta modalidad permite al Estado atacar o cubrir sus necesidades públicas (como por ejemplo rutas, caminos, cárceles, escuelas, hospitales, servicios públicos) recurriendo –en gran medida- a las posibilidades que ofrece el financiamiento del sector privado, ante la ausencia o insuficiencia de fondos públicos.
Es por ello que en estos contratos se advierte una mayor protección de los derechos del contratista al estipularse un reparto equitativo en materia de riesgos entre las partes, y al consagrarse una tutela diferenciada en la garantía de la ecuación económico financiera del contrato (por ejemplo el levantamiento de la prohibición de indexar; la admisión del pago en moneda extranjera; entre otras).
La coyuntura macroeconómica es poco alentadora para lanzar estos contratos
En este escenario, la Provincia ha incorporado la regulación de los contratos PPP a partir de la sanción de las leyes Nº 14.920 y 15.017, y de la aparición del decreto N° 520/2018.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Suenan las campanas
No obstante ello, el esquema normativo actual pareciera resultar dificultoso para el desembarco de los PPP a nivel municipal. Si bien estos contratos han tenido buena acogida en proyectos encabezados por gobiernos locales (como ser en Inglaterra y Canadá), el diseño previsto revestiría -a priori- de una complejidad tal que podría exceder las capacidades operativas de las diversas Municipalidades bonaerenses.
Estas contrataciones se caracterizan por su enfoque interdisciplinario al momento de analizar los proyectos (como ser impacto y sustentabilidad ambiental, económica y social) a los efectos de determinar su conveniencia.
Debido a que los desembolsos que realizaría el Estado para afrontar los costos de la contratación son prorrateados en el tiempo (pago diferido), se exige un compromiso calificado en materia de responsabilidad fiscal al encontrarse alcanzado el gasto público de varios períodos presupuestarios.
Probablemente estas cuestiones hayan incidido en las restricciones normativas y fácticas que se avizoran en su aplicación. En efecto, para insertarse en el sistema contractual PPP, los Municipios -con carácter previo- deberán haber adherido al Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal establecido en la Ley N° 13.295 y sus modificatorias, y asimismo, a la normativa provincial sobre PPP. No solo implica llevar adelante ajustes en los aspectos financieros sino también tributarios en tanto se requiere correspondencia entre los gastos y los recursos presupuestarios.
Una vez satisfechas las adhesiones respectivas, los Municipios deberán determinar la previsión de las partidas presupuestarias -si el contrato tiene erogaciones-, efectuar un análisis acerca de la implicancia económica y financiera del endeudamiento proyectado, informar el compromiso del nivel de endeudamiento previsto, reseñar el estado económico financiero del municipio, y detallar el stock acumulado de compromisos firmes y contingentes. El corolario de estos recaudos se canaliza a través de la emisión de la Ordenanza respectiva, en la cual se autorice al Departamento Ejecutivo a la celebración de la contratación PPP.
Sin embargo, la viabilidad de la contratación perfilada por el Municipio deberá contar con la expresa autorización de la Dirección Provincial de Inversión Pública y Participación Público Privada, lo cual supone un cercenamiento en las pretendidas potestades autónomas de los partidos bonaerenses. La cuestión se profundiza debido a que la legislación estipula limitaciones cuantitativas particulares, debido a que la autoridad de aplicación emitirá un certificado especificando el monto máximo de los compromisos firmes y contingentes cuantificables que dicho municipio puede asumir bajo esta modalidad contractual, en función de los criterios de distribución secundaria que fija la normativa provincial de coparticipación.
También se establece un límite general teniendo en consideración la suma de compromisos de la totalidad de los municipios bonaerenses: no podrá utilizarse esta modalidad –a nivel municipal- si se excediera del 16,14 % de los montos que afecte la Provincia para afrontar el financiamiento de los contratos PPP. Si bien la coyuntura macroeconómica actual es poco alentadora para lanzar estos contratos, debido a los niveles de “riesgo país” que impactan directamente en las condiciones de financiamiento, entendemos que a futuro deberían flexibilizarse las exigencias hoy en día previstas para la utilización de los contratos PPP en los municipios, debido a las diversas soluciones que podrían aportar en las comunidades locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí