
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Coriolano
Por MARIO CORIOLANO
mlcoriolano@gmail.com
Al impulsar y debatir la necesidad de policías locales en el año 2013, desde algunos sectores sostuvimos que, ante el fracaso del modelo de seguridad vigente, no debía profundizarse la policialización –impregnado de corrupción e ineficacia-, sino que era momento de avanzar en una política de estado, inspirada en un nuevo paradigma, retomando el consenso multisectorial construido en el año 1997.
Pero ante la imposibilidad de obtener una ley y la prisa de la coyuntura electoral, el Poder Ejecutivo dispuso, ese año, la creación de una policía local que fue más de lo mismo, y profundizó la crisis: casi 20 mil policías armados sin capacitación y entrenamiento mínimos.
Por eso es necesario diseñar una estrategia de prevención comunitaria, en la cual los municipios lideren la articulación interinstitucional de las organizaciones estatales y civiles, en busca de reducir el delito y las violencias sociales e institucionales de distinto tipo.
Desde Naciones Unidas se impulsó un modelo integral que ha de recorrer y se nutre de diferentes experiencias exitosas constitutivas de buenas prácticas.
Es la participación de la comunidad en los diagnósticos, diseños, implementación, evaluaciónes y mejora continua de las políticas públicas en materia de seguridad, que hacen que el Programa de cada Municipio sea único.
LE PUEDE INTERESAR
Un choque en una ruta de Misiones termina con al menos siete muertos
En ese marco se necesitan a las policías locales, con un mandato legal que le otorgue misiones, funciones y una adecuada estructura; conducida por el Municipio, capacitada y democrática -transparencia y rendición de cuentas-, que actúe con claridad y eficacia en la prevención del delito.
Y así que se diferencie, integre y complemente con la policía provincial y con el Sistema Penal -Policía Judicial, Fiscalías, Defensorías, Jueces, Penitenciarios e integrantes del Patronato de Liberados-, de actuación posterior.
Los conflictos y problemas están a la vista. Existe un menú de opciones probadas en todo el mundo. Es un callejón con salida, que debe construirse de manera consensuada por parte de los distintos poderes y niveles del estado y la sociedad en su conjunto, de manera innovativa y transformadora para así impedir parches e improvisaciones que nos lleven a nuevas crisis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí