

Soldados apostados en una calle de Río, luego de que Temer decretara una intervención militar en ese estado para controlar el delito y la guerra entre bandas de narcotraficantes / AP
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Temer espera la luz verde del Legislativo para avanzar con la facultad que dio al ejército de manejar la seguridad de ese estado en jaque por el delito y los narcos
Soldados apostados en una calle de Río, luego de que Temer decretara una intervención militar en ese estado para controlar el delito y la guerra entre bandas de narcotraficantes / AP
RÍO DE JANEIRO
Río de Janeiro se encuentra a la expectativa de cómo será la intervención federal de su seguridad pública decretada por el presidente Michel Temer, una medida que hoy deberá ser votada por la Cámara de Diputados.
Las calles de Río de Janeiro amanecieron ayer sin la presencia del Ejército, dos días después de que Temer cediera el control de la seguridad a un general militar para frenar la ola de violencia que golpea el estado.
El sábado algunas tropas patrullaron la capital fluminense coincidiendo con la visita a Río del presidente brasileño para definir la intervención federal, pero a pesar de la presencia del Ejército, las escenas de violencia se repitieron en el estado.
Un intento de asalto terminó con un tiroteo en el barrio de Barra de Tijuca; un camión fue asaltado; un grupo de delincuentes hizo explotar una agencia bancaria de la Baixada Fluminense, una pobre región de Río, y una unidad de la policía fue atacada en una comunidad de la zona norte.
Ayer, sin la presencia de militares, la seguridad fue reforzada por la policía mientras miles de personas continuaban divirtiéndose con las últimas comparsas callejeras del post carnaval, una fiesta que la semana pasada se vio manchada por asaltos múltiples en algunas de las zonas más turísticas de la ciudad.
Las imágenes de violencia que marcaron el carnaval de Río de Janeiro y conmocionaron a Brasil empujaron a Temer a decretar la inédita intervención del área de seguridad de Río de Janeiro, la cual deberá ahora contar con el visto bueno del Congreso de los Diputados.
La medida, que no puede ser modificada por el Legislativo, necesita de una mayoría simple en Diputados y en el Senado para recibir luz verde, lo que podría producirse esta misma semana.
Mientras tanto, el Gobierno y el general Walter Souza Braga Netto, el nuevo “gobernador” de Río en el área de seguridad, planifican la intervención federal en el estado, la cual ha recibido críticas por parte de algunas organizaciones de derechos humanos.
En este marco, los ciudadanos esperan saber cuál será el alcance de la medida en un estado que vive cercado por la guerra entre bandas criminales y que dejan un promedio de 20 tiroteos diarios.
Una vez que el decreto sea aprobado por el Congreso los militares, que ya habían sido desplegados a mediados de 2017 en Río, aunque con una actuación limitada, comenzarán a ocupar las calles.
El decreto también generó dudas sobre la reforma del sistema previsional, pilar fundamental de la política económica de Temer, ya que durante una intervención la Constitución no permite modificar la carta magna, ni votar una propuesta de enmienda constitucional, como es el proyecto jubilatorio.
No obstante, Temer, quien aún no tiene el apoyo suficiente para llevar adelante la iniciativa, aseguró que si recaba los 308 votos necesarios para aprobar la reforma “cesará” la intervención federal de manera temporal. La reforma es rechazada por los sindicatos.
En la búsqueda de votos, el Gobierno hizo algunas “concesiones” e incorporó cambios a la propuesta original, para suavizar las condiciones para la jubilación de campesinos o mantener las pensiones para las viudas de policías muertos en el ejercicio de sus funciones.
Sin embargo, no modifica el principal motivo de discordias, que es fijar una edad mínima para la jubilación de 62 años para las mujeres y 65 para los hombres.
Actualmente, la ley permite a las mujeres jubilarse con 30 años de aportes y a los hombres con 35 sin ningún límite de edad, por lo que hay casos en que personas con apenas 50 años ya pueden gozar del beneficio estatal. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí