
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo tribunal denegó el pedido del gobierno para dirimir la controversia sobre el futuro de los “soñadores” evitando instancias menores
Trump, durante su reunión de ayer con gobernadores en Washington
WASHINGTON
La Corte Suprema de EE UU rechazó ayer la solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para intervenir en la controversia sobre el futuro de un programa que protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes que viven en el país de forma ilegal.
La decisión que afecta a los jóvenes inmigrantes, también conocidos como “dreamers” (soñadores), significa que el caso tendrá que pasar primero por los tribunales de apelaciones menores para que haya un fallo por parte de la Corte Suprema. Y como eso podría tardar semanas o incluso meses, la decisión de ayer probablemente también disminuirá la presión sobre el Congreso para que actúe rápidamente sobre la cuestión. El Senado se estancó en el tema hace dos semanas, lo que dejó en duda cualquier acción futura.
La decisión de la Corte Suprema de mantenerse, por ahora, fuera del caso del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), implementado bajo el mandato del ex presidente Barack Obama, no sorprendió. Esto debido a que en raras ocasiones el máximo tribunal considera un caso antes de que lo haya hecho un tribunal de apelaciones menor.
El presidente Trump dijo que el caso sería escuchado en un tribunal de apelaciones y que “ya veremos qué sucede desde ahí”.
“Ustedes saben que hemos tratado de movernos rápido porque queremos ayudar al DACA. Creo que todos los presentes en esta habitación quieren ayudar en cuanto al DACA”, expresó el mandatario durante una reunión con los gobernadores. “Sin embargo, la Corte Suprema emitió ese fallo porque quiere seguir por los canales habituales”.
El DACA ha protegido de la deportación y ha dado permisos de trabajo a cerca de 700.000 jóvenes inmigrantes, de los cuales muchos llegaron a EE UU de niños y se quedaron a vivir en el país sin papeles migratorios.
LE PUEDE INTERESAR
La intensa ola polar que afecta a Europa provocó una inusual tormenta de nieve en Roma
LE PUEDE INTERESAR
EE UU condiciona el diálogo con Norcorea
En septiembre del año pasado, Trump argumentó que Obama se había excedido en sus poderes ejecutivos cuando creó el programa. El actual mandatario anunció que iba a eliminar el DACA y les dio a los legisladores hasta el 5 de marzo de este año para presentar una enmienda legislativa.
Pero en las últimas semanas, los jueces federales en San Francisco y Nueva York han hecho que el plazo de Trump sea temporalmente irrelevante. Han emitido órdenes en las que requieren que el gobierno mantenga vigente al DACA mientras las cortes consideran los desafíos legales de eliminar el programa.
Como resultado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha aceptado y procesado las renovaciones del DACA, así como lo estuvo haciendo antes de anuncio de Trump en septiembre.
El gobierno de Trump no ha intentado bloquear las órdenes judiciales que obligan a que el programa siga operando. El anuncio de ayer de la Corte Suprema sobre que no interferiría en el asunto significa que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito (como se denomina al órgano judicial que aborda temas migratorios) muy probablemente sea el primer tribunal de apelaciones en considerar el caso, lo que el gobierno de Trump necesita para que pase a manos del máximo tribunal estadounidense. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí