
Continúa el operativo: más de 20 “trapitos” fueron detenidos en el centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
Bombazo en Boca y comunicado: Riquelme echó a Cascini, a Serna y disolvió el Consejo del Fútbol
Comenzó la venta para Estudiantes - Cerro Porteño en UNO: cómo conseguirlas y cuánto valen
Gimnasia, entre la vuelta del fútbol femenino y competencia internacional
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El pueblo bonaerense que se apaga por el cierre de una fábrica: 600 trabajadores en suspenso
Julieta Prandi, tras el juicio oral contra su ex pareja: "Yo soy mamá y papá de los chicos"
A 80 años de Hiroshima, una herida que no cierra: actos oficiales y críticas al gobierno en Japón
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
La desigualdad racial en Estados Unidos se mantiene en niveles similares que en 1968, año en el que se publicó el histórico informe Kerner, que examinó la discriminación racial entonces, según un estudio presentado en Washington.
Este nuevo informe, que estudia las líneas que marcó entonces el análisis Kerner, reveló que mientras la desigualdad racial sigue en niveles parecidos a los de hace medio siglo, los índices de pobreza infantil y acceso a la vivienda entre las minorías empeoraron.
En concreto, el porcentaje de niños estadounidenses que viven en situación de pobreza creció casi 6 puntos porcentuales desde 1968, al pasar del 15, 6 % de entonces hasta el 21 % actual, según datos del informe titulado “Curación de la sociedad dividida: Invertir en EE UU cincuenta años después del informe Kerner”.
“La mayoría de los niños pobres en EEUU son latinos o afroamericanos que tienen su vida condicionada por otros factores en los que aún hay mucha diferencia racial”, explicó Roberto Viramontes, coautor del estudio y asesor en política del Learning Policy Institute.
En este sentido, el experto lamentó que exista “tanta diferencia” entre los niveles de encarcelamiento de presos blancos y afroamericanos e hispanos.
Según datos del informe, los afroamericanos son casi 6 veces más propensos a ser encarcelados que los hombres blancos, mientras que los hispanos tienen 2,3 veces más posibilidades. Viramontes y sus colegas culparon a los políticos y funcionarios estadounidenses de las últimas décadas por no haber prestado la “suficiente” atención a la advertencia sobre pobreza y desigualdad que alertó el informe Kerner.
LE PUEDE INTERESAR
Persiste el flagelo social que significa la violencia de género
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
A pesar de que en los primeros años posteriores a la publicación de ese estudio se impulsaron políticas e inversiones dirigidas a las escuelas públicas, hasta llegar al 12 % del total del presupuesto federal bajo el mandato de Lyndon Johnson, relató Viramontes, sus sucesores recortaron ampliamente esos recursos. El analista recordó que el presidente Ronald Reagan recortó esas partidas hasta la mitad, lo que significó un duro golpe al progreso alcanzado en la década anterior en materia educativa y que aún colea hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí