
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por RICARDO ROSALES
El escenario internacional puede estar cambiando, y no a favor de la Argentina. Wall Street y el Treasury Bond (Bono del Tesoro) a 10 años encendieron una luz de alerta, la semana pasada.
No hay riesgo de crisis o de que el mundo deje de crecer. Al contrario, las expectativa es que la economía seguirá avanzando, aunque a paso lento. El inconveniente es que con rendimientos más elevados para los bonos norteamericanos, la estrategia gradual del gobierno de Mauricio Macri, podría entrar en dificultades.
No es una novedad que este riesgo existía. La noticia es que ahora ocurrieron los cambios que sólo estaban en los papeles.
El panorama se completa con otras dificultades internas de la administración macrista, unas políticas y otras económicas.
La caída de imagen del Presidente; el conflicto con Moyano y el traspié del ministro Triaca; la suba de las expectativas de inflación, precisamente en el inicio de las negociaciones salariales; así como las demoras con la reforma laboral, que resulta clave para los planes oficiales oscurecen el horizonte.
LE PUEDE INTERESAR
Entre la austeridad y el ajuste
LE PUEDE INTERESAR
Muchos compatriotas necesitan ayuda por la crecida del Pilcomayo
La caída de la bolsa de Nueva York coincidió con la salida a ese mercado de dos empresas argentinas, Corporación América de Eurnekian y Central Puerto, que sufrieron las consecuencias.
La capitalización estuvo por debajo de lo esperado. Hay otras firmas locales esperando su turno para obtener fondos en los próximos meses. Habrá que esperar como sigue la película en Wall Street y la evaluación que hagan esas compañías.
De todas maneras, no es la baja de las acciones lo que afecta a la economía argentina. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años saltó a más de 2,85 por ciento, con lo cual subió también el riesgo país de la Argentina cerca de los 380 puntos básicos.
En lenguaje sencillo significa que la cuenta de intereses que deberá pagar el país para sostener el programa de endeudamiento, es más alta.
Algunos economistas creen que esa cuenta, al final del 2018, será igual al esfuerzo oficial por bajar el desequilibrio fiscal primario de la Nación. Es lo que opinaron Carlos Melconian, que fue el primer titular del Banco Nación del gobierno macrista, y el consultor Miguel Angel Broda.
Las novedades de afuera también confirman el encarecimiento del endeudamiento. La titular de la Reserva Federal norteamericana, Janet Yellen, se despidió del cargo en la última reunión de enero de la FED, dando indicios concretos de que su sucesor, Jerome Powell, avanzará con una nueva suba de los intereses en marzo.
La funcionaria estimó que la inflación en Estados Unidos aumentaría hasta 2% este año, dato que el mercado interpretó como un indicio de que Powell hará correcciones de un cuarto de punto en el año. Algunos especialistas hablan de tres subas de tasa y otros de dos. Se trata de especulaciones, pero que el mercado anticipó con el alza de los rendimientos del bono de 10 años.
La preocupación de un mercado de capitales más caro no sólo llega a la Casa Rosada, también al resto de los países emergentes que deben recurrir a nuevo endeudamiento.
Aunque la Argentina aparece más vulnerable por su política de reducción gradual del rojo fiscal, que requiere de al menos cuatro años de crecimiento y colocar nueva deuda por magnitudes importantes hasta el 2020.
Los vaivenes políticos de enero, con Macri logrando buenos resultados en sus giras por el exterior, pero cuestionado internamente por el gradualismo del plan económico, abre interrogantes sobre si habrá nuevos golpes de timón.
Ya sea porque la realidad exige otras políticas, o porque el gobierno de “reformas permanentes” que anunció el año anterior el Presidente lo lleve a profundizar algunas metas y a concretarlas con mayor premura.
En la coyuntura, la encuesta que realiza el Banco Central sobre las perspectivas para este año, arrojaron correcciones negativas para los planes oficiales.
El mercado está estimando como promedio una inflación de 19,5% cuando la meta oficial anunciada hace poco más de un mes es del 15%. Y con respecto al crecimiento, las proyecciones son del 3% para el año, pero con una baja del 0,2% respecto de la anterior encuesta del Banco Central. Estos pronósticos, de todas maneras, puede que resulten hoy viejos: son anteriores a la caída de la Bolsa neoyorquina y a la fuerte suba del bono de 10 años norteamericano.
Las proyecciones, sin embargo, son sólo una estimación de lo que podría ocurrir en el futuro. No son exactas o inevitables.
Puede que la evolución de la economía se complique, o que el crecimiento continúe con fuerza. En parte, es responsabilidad del gobierno, que enfrenta varios meses por delante de dificultades en el frente sindical, con las negociaciones de salarios y con la reforma laboral.
El escenario externo está fuera del ámbito de decisión oficial de la Casa Rosada. Aunque un dato aparece como cierto y concreto: que el presidente Macri y los gobernadores deberán avanzar con mayor decisión en la baja del gasto y el desequilibrio fiscal si aspiran a que la suba de tasas del dólar no tenga coletazos sobre el crecimiento de la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí