
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El agravamiento de la crecida del río Pilcomayo en la provincia de Salta, que viene dejando como saldo principal y dramático el desplazamiento y evacuación de más de 10 mil personas –temiéndose en estas horas que la masa de agua atraviese las defensas que protegen a la ciudad de Santa Victoria Este- obliga a multiplicar los esfuerzos dispuestos por la Red Solidaria y otras entidades del país, en la campaña destinada a mitigar la necesidad de tantas familias y pobladores.
Tal como se informó en la edición de ayer, unas 3.000 personas permanecían evacuadas en tanto que ascendían a 8.500 los pobladores afectados en el municipio de Santa Victoria Este, en el noreste de Salta, que está aislado por dos cortes en la ruta provincial 54 y desde hace días sufre las consecuencias del desborde del río Pilcomayo.
Son muchos los parajes de la costa del río Pilcomayo que se encuentran inundados y aislados por las crecidas, registradas a raíz de las intensas lluvias que desde hace días azotan al sur de Bolivia. Funcionarios salteños indicaron que Villamontes, una ciudad del país del altiplano y que es una de las estaciones que se toman de referencia, se mantuvo por más de 24 horas en un nivel de más de cinco metros, y generalmente cuando llega a los tres metros se declara el alerta en el territorio argentino. El temor que se extiende es que en las próximas horas no ceda el agua y que, por el contrario, busque entrar y sobrepase finalmente los anillos de contención de Santa Victoria Este, en tanto que debió ser cortada la estratégica ruta 54.
Lo cierto es que se están coordinando acciones de todo tipo en diferentes organismos del país, públicos y privados, para ir en ayuda de los más de 10 mil afectados por la inédita crecida del río Pilcomayo. Como se sabe, la mayoría de ellos viven alejados por kilómetros unos de otros y habita en condiciones precarias, en casas de adobe, paja o lo que sirva para protegerse. Algunos, pese a la situación, no quisieron alejarse de sus pocas pertenencias. Otros, en cambio, decidieron dejar lo que tenían e irse a los centros de alojamientos que armó el Gobierno de la Provincia.
Los pedidos de ayuda para la gente de la zona comenzaron a circular por diferentes redes sociales. Colchones, ropa de abrigo, artículos de limpieza, del hogar, medicamentos primarios y alimentos son algunos de los requerimientos.
Bien se conoce que estas emergencias ciertamente dramáticas tienen dos etapas críticas: una, cuando los damnificados deben ser evacuados y la otra cuando regresan a sus hogares y se enfrentan a la desolación y a las carencias del día después. Allí es donde, por caso, hará falta en forma imperiosa el envío de ropa, alimentos, medicamentos, frazadas y colchones, entre otros elementos. La asistencia oficial debe complementarse, desde luego, con la solidaridad social.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El mercado internacional de granos sigue mostrando una tendencia poca clara
Por cierto que, también, resulta trascendente que se haga sentir, una vez más, la generosidad enorme de la gente –siempre exhibida por los platenses- en la especial sensibilidad que existe para acudir con presteza a favor de compatriotas sometidos al flagelo de cualquier calamidad. Ello requiere que el Estado vuelva eficiente el aporte y coordine la actividad de las estructuras existentes, para racionalizar la ayuda, garantizar el transporte del apoyo y asegurar la más rápida entrega de esas remesas a quienes sufren situaciones acuciantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí