Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |EN LA CAUSA EN LA QUE ESTÁ IMPUTADO POR GRAVES DELITOS

El ex fiscal Fernando Cartasegna se declaró inocente y ofreció pruebas como descargo

Acompañado por dos abogados, se presentó ayer por la mañana en la UFI de Alvaro Garganta y señaló a otros funcionarios

El ex fiscal Fernando Cartasegna se declaró inocente y ofreció pruebas como descargo

El fiscal Álvaro Garganta (centro) indagó ayer a su ex colega Fernando Cartasegna/Sebastián Casali

7 de Febrero de 2018 | 05:23
Edición impresa

El ex fiscal Fernando Cartasegna se presentó ayer a declarar, negó cada uno de los cargos que le imputan, en la causa que lo investiga bajo sospecha de haber cometido los delitos de “falsedad ideológica de instrumento público” e “incumplimiento de los deberes de funcionario”, cuando era titular de la UFI Nº 4 de Trata de Personas, Pedofilia y barrabravas.

En tal sentido, voceros judiciales revelaron que Cartasegna, acompañado de sus abogados defensores Fabián Améndola y Silvia Petroff, no contestó el interrogatorio elaborado por el fiscal penal a cargo de la causa, Álvaro Garganta, pero hizo su descargo sobre cada uno de los ilícitos investigados.

Con respecto, al faltante de algunos efectos de la fiscalía, entre ellos, dinero y cocaína, secuestrados en un operativos, “el ex fiscal deslindó su responsabilidad en sus secretarios, a cargo de la custodia de ellos”, señalaron las fuentes consultadas.

Cartasegna se quedó sin fueros en noviembre último, cuando la gobernadora María Eugenia Vidal le aceptó su renuncia, lo que hizo caer el jury que le habían iniciado.

Según se pudo establecer en la investigación, en la fiscalía 4 se detectaron irregularidades que permiten especular sobre la comisión de delitos.

“Se encontró cuatro kilos de cocaína que había sido rotulada como una prueba de un procedimiento en el que se había secuestrado marihuana, un faltante de 120.000 pesos correspondiente a un operativo y varias carátulas de causas en blanco que, se presume, formaban parte de una estrategia que se empleaba para arreglar expedientes”, confió una fuente judicial.

Cartasegna estuvo en el cargo hasta el 3 de mayo del año pasado, cuando la Procuración lo licenció, al parecer, luego de ser atacado en su despacho en una posible represalia a causas que investigaba.

El por entonces fiscal denunció que ese día sufrió un intento de ahorcamiento y fue golpeado, maniatado y encerrado en su despacho, donde apareció en el piso y escrito con azúcar el apellido “Nisman”, en referencia al fallecido fiscal de la causa AMIA.

Esa denuncia luego se puso en duda, y dio origen a otra causa en su contra.

Los voceros consultados detallaron que el ex fiscal, al finalizar su indagatoria quedó formalmente procesado, bajo sospecha de los delitos antes mencionado.

También se indicó que el imputado ofreció ayer, a través de sus defensores, una serie de medidas probatorias.

Una de ellas es solicitar ala Procuración General de la Suprema Corte bonaerense la estadística sobre la cantidad de causas que tuvo la fiscalía a su cargo, durante el tiempo que estuvo al frente de la misma, y la comparación con el resto de las fiscalías del departamento judicial La Plata.

Cartasegna dejó entrever que su fiscalía fue la que más causas tramitó, ya que tuvo a su cargo de varias especializadas, y este dato lo quiere utilizar como otro elemento de descargo.

En tanto, hay una segunda investigación, a cargo de las fiscales Ana Medina y Betina Lacki, quienes quieren indagarlo para que explique por qué los panfletos con la frase “Conozcan al próximo Nisman” salieron de una impresora de su fiscalía, tras haber sido víctima de una extraña agresión dentro de su despacho, en circunstancias que aun no pudieron ser dilucidadas (ver aparte).

Ante esta serie de denuncias Cartasegna optó por la renuncia, con una carta que dirigió al Procurador Julio Conte Grand.

La Gobernadora María Eugenia Vidal aceptó su renuncia, el año pasado. Así el ex fiscal evitó el jury, no las causas penales en su contra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla