
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chocobares por la Noticia. (****)
“Ningún negro me preguntó si Mookie hacía lo correcto. Nunca. Sólo los blancos. Los blancos dicen ‘Uno quería tanto a Mookie en ese momento de la película. Es un personaje simpático, ¿por qué diablos tira el tacho contra la vidriera?’ A los negros las razones de este gesto no les generan ninguna duda.” Spike Lee, sobre su película Haz lo Correcto (1989).
Un negro corre por las calles. Es sospechoso de haber cometido un delito. El negro escapa de la policía. Uno de los oficiales le dispara más de una vez por la espalda. Ese mismo día el policía es entrevistado por un superior. Le informan que aquel negro ha muerto. El superior le aclara que le disparó por la espalda sabiendo que no representaba una amenaza. Le dice que no se dispara a los ladrones. El policía se defiende. Se pregunta qué debía suponer él al ver a alguien escapando de la policía. El superior contesta: “usted no tiene que suponer nada, recomendaré que lo acusen de homicidio”.
LE PUEDE INTERESAR
Las Arrugas de Luke
LE PUEDE INTERESAR
Episodio 8, la Fuerza te abrocho.
Es todo muy claro. No hay discusiones al respecto. Los policías no son jueces ni fiscales. No deben decidir sobre la vida de otra persona cuando no resulta una amenaza evidente y cuando no es en defensa propia. No se mata por la espalda. Un policía no puede determinar que rija momentáneamente la pena de muerte. Lo tiene claro el superior, lo tiene claro el policía. Por más que internamente ambos estén a favor de matar negros, saben que la constitución y los derechos humanos lo prohíben. No hay dudas al respecto. Esto lo vemos cuando los policías luego de matar a otro negro le plantan un cuchillo a la víctima. Necesitan un justificativo.
Pero no. No estamos hablando de la realidad actual en Argentina. Muy lejano a eso. Esto es sólo el comienzo de Detroit, última película dirigida por Kathryne Bigelow, la única mujer en toda la historia en haber ganado un Oscar como directora. Luego de La Noche más Oscura (2012), donde casi que avala la tortura al mostrar la historia de la captura y muerte de Bin Laden, aquí, para expiar culpas, se mete con los delitos de su propio país. Se trata de los hechos ocurridos en Detriot en 1967 donde después de una racia en un bar de afroamericanos se desató una ola de violencia urbana y enfrentamientos con la policía que duró 5 días con un saldo de 43 muertes y más de mil personas heridas. Una noticia que atrasa nada más que 50 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí